La secretaria académica de la Universidad Nacional de Salta, Paula Cruz, explicó qué carrera es buscada por muchos jóvenes salteños e incluso de otras provincia.
Durante 2024, Eramine desarrolló múltiples líneas de acción en torno a la promoción de una educación de calidad. Entre becas para estudio de nivel superior y nivel secundario, prácticas profesionales y talleres grupales acercamos oportunidades para los más jóvenes.
En el II Simposio de AI aplicada a la minería, que se realizó en la UNSA, el director general de Rio Tinto se explayó sobre el uso de la inteligencia artificial en el día a día de la compañía.
Empresarios, proveedores, funcionarios, académicos, sindicalistas y consultores debatirán el 13 de noviembre en la Universidad Nacional de Salta, en el marco de la 2° edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera.
Se realizará nuevamente en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta.
Una propuesta que cuenta con el apoyo de las 6 facultades de la casa de altos estudios y que, según explicaron, pretende servir como nexo entre los futuros profesionales y las distintas empresas del medio local. Habrá cerca de 44 stands con empresas del rubro local.
El Rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Ing. Daniel Hoyos, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Héctor Casado, encabezaron el acto de apertura de la Diplomatura de Posgrado en Operaciones y Procesos Mineros – Industria Metalúrgica y del Litio, que depende de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta.
Con el apoyo del Gobierno de Salta, inició la 2° cohorte de la diplomatura de posgrado en Minería propuesta por la Universidad Nacional de Salta. Será impartida por un destacado cuerpo docente a un grupo de alumnos provenientes de distintas regiones.
Entrevista con Juan Gonzalo Veizaga Saavedra, geólogo, Dr. en Ciencias Geológicas y Secretario Técnico de la Facultad de Cs. Naturales de la UNSa.
La segunda edición de la capacitación que organiza la Unsa arrancará en agosto. La primera fue un éxito.
La academia puede influir en forma positiva en la práctica empresarial. Hay varias carreras de grado y posgrado que generan conocimientos específicos.
El convenio se firmó el miércoles pasado entre directivos de la empresa y el Rectorado de la Universidad Nacional de Salta.
La salteña Flavia Royón, ex secretaria de Minería de Nación, disertó en la UNSa. Ponderó los proyectos de litio, pero dijo que hay que apuntar al cobre.
La iniciativa es entre la Unsa y la Ucasal para elaborar yeso.
El presidente del COFEMIN estuvo presente en el Primer Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la minería, respondió preguntas en el auditorio y habló con Once Diario sobre el tema
El programa de capacitaciones está a cargo de la Universidad Nacional de Salta y abarca las localidades de San Antonio de los Cobres, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Tolar Grande, Estación Salar de Pocitos y Olacapato. En noviembre se llevarán a cabo los dos módulos del programa.
Con el apoyo del Gobierno de Salta, inició la diplomatura de posgrado en Minería propuesta por la Universidad Nacional de Salta. Será impartida por un destacado cuerpo docente a un grupo de alumnos provenientes de distintas regiones.
Con 50 alumnos, finalmente este lunes en la Puna iniciaron las clases presenciales de la carrera universitaria de Técnico Industrial Electromecánico en San Antonio de los Cobres. Se trata de la primera carrera universitaria que se dicta en esta región esencialmente minera.
El posgrado se dictará a partir de agosto próximo y constará de cinco módulos. Los cupos son limitados, pero la intención es repetirlo todos los años.
Cada uno de los módulos implica un curso de posgrado.
En el marco del 70° aniversario de la Facultad Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, expusieron sobre diversos aspectos de la actualidad del sector en la Provincia de Salta.
Exitosa capacitación brindó la Fundación "El Tránsito", con el geólogo y docente de la UNSa.
Científicos de la UNSa perfeccionaron métodos con los que obtienen derivados como la perlita rehidroxilada y zeolitas.
En el marco de su compromiso con la educación, en 2022, y en el contexto del inicio de construcción de la planta de carbonato de litio, la empresa continúa con su programa de pasantías y becas con la Universidad Nacional de Salta.