El convenio busca profesionalizar el manejo de vehículos pesados y fomentar la inserción laboral en sectores con alta demanda de personal calificado.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Autoridades provinciales, municipales y del sector privado avanzan en la búsqueda de un nuevo terreno para trasladar la central de generación eléctrica, con el objetivo de reforzar el sistema energético en el departamento Los Andes.
Un proyecto innovador del Colegio del Prado en San Juan busca erradicar prejuicios sobre la participación femenina en la minería, destacando el rol de la mujer en este ámbito históricamente masculino.
La Universidad Nacional de Río Negro organizó una jornada sobre minería y sustentabilidad para debatir los desafíos del sector. Participaron académicos, funcionarios, empresarios y representantes de comunidades mapuches.
El proyecto busca optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de 380 permisos sectoriales pertenecientes a 37 servicios y a 16 ministerios.
Un economista español visitó la mina Gualcamayo en San Juan y pronostica un futuro brillante para el oro y la minería argentina.
La actividad permitió abordar en conjunto aspectos ambientales, sociales y económicos vinculados al proyecto de cobre a cargo de First Quantum Minerals.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.
La Unión Comercial de Catamarca presentó el campus laboral que busca articular capacitación, datos económicos y búsqueda de empleo en toda la provincia.
La Secretaría de Trabajo acompañó esta iniciativa impulsada por la OIT, que reunió a representantes de Salta, Jujuy y Catamarca para avanzar en una agenda común de inclusión y desarrollo en torno al litio.
La provincia patagónica eximirá del impuesto a los Ingresos Brutos a empresas que se radiquen en Zonas Francas con el objetivo de incentivar la inversión productiva.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó de la firma de un acuerdo clave entre Argentina y Francia sobre minerales críticos, en un contexto de creciente cooperación bilateral. Señaló que es tiempo de pasar de las intenciones a las concreciones.
Werthein mantuvo una reunión con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright.
La mayor recaudación mensual de Chile desde diciembre se produce mientras las minas se recuperan de una serie de contratiempos operativos.
El ministro de Comercio Exterior francés, Laurent Saint Martin, y el secretario de Minería, Luis Lucero, firmaron un acuerdo marco bilateral, en línea con uno previo entre los presidentes Javier Milei y Emanuel Macron. La francesa Eramet es dueña de la cuarta operación litífera activa en la Argentina: en mayo su CEO visitó Salta, donde contempla la posibilidad de ampliar operaciones.
Profesionales del Ministerio de Minería y organismos públicos participaron en una formación especializada para la etapa de prospección, con el fin de mejorar la calidad de los estudios y la gestión ambiental.
Es un programa pionero en el país, que ya está trabajando con privados y otras universidades.
Disertación de la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona, en el Foro Económico del Instituto Internacional de Finanzas organizado por este organismo junto a Banco Galicia.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, destacó la participación de la OIT en la Comisión Tripartita y subrayó la importancia de generar empleo local y formación profesional en torno a la minería.
Son seis los proyectos de litio, cobre y oro que esperan la aprobación y todos suman inversiones comprometidas por 3.168 millones de dólares.
A través del apoyo financiero para proyectos educativos internacionales innovadores, expertos de SMI-ICE-Chile y de UQ Skills ampliarán la oferta educativa transnacional de Australia.
Concluyó la segunda edición de la Diplomatura de Posgrado en Minería, que se dictó en la Universidad Nacional de Salta.
El grupo Nioi, es la cuarta empresa que adhiere al compromiso de la prevención y la erradicación de la violencia en espacios corporativos, durante la edición 2025.