El Gobierno provincial firmó un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute para desarrollar herramientas técnicas y participativas que fortalezcan la gestión del agua en la cuenca considerada clave para los proyectos de litio.
En una acción impulsada por la Comisión de Minería del Senado, otra escuela visita en la oportunidad el proyecto Rincón de la Minera Rio Tinto, en la Puna salteña.
EXAR llevó adelante una nueva instancia del Programa de Liderazgo Comunitario Sostenible, buscando consolidar la gestión territorial.
Delegaciones empresariales y funcionarios públicos de Polonia viajaron a Buenos Aires con el objetivo de intensificar vínculos económicos en áreas como energía, tecnología, minería y agricultura, buscando nuevas alianzas en la región.
En ExpoCatamarca 2025, representantes de la Asociación Minera de Copiapó destacaron el potencial minero riojano y el rol estratégico del corredor bioceánico para la exportación de litio y otros recursos.
Tenemos 5 de los proyectos nacionales en etapa avanzada, de los cuales 3 ya entraron en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI): Los Azules, Hualilán y Pachón: y estamos a la espera de que se defina la siguiente etapa de Vicuña.
Entre enero y octubre, se vendieron minerales por US$412 millones, un crecimiento interanual del 66,8%. Impulsa el precio del oro de Lindero.
El mandatario catamarqueño destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia, subrayando el compromiso de la provincia con la minería responsable y la transición hacia energías limpias.
La institución desembarca formalmente en la provincia para acompañar el crecimiento del litio, sector donde las empresas francesas ampliaron inversiones y proyectos en los últimos años.
Los socios de la Cámara de Comercio Argentina – Alemana dicen que buscarán transferir tecnología.
La tecnológica Nuton, de Rio Tinto, se retiró de un acuerdo por el proyecto Altar, pero la minera mantuvo intacta su fuerte inversión en Los Azules.
La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia. Los vecinos podrán participar de manera gratuita. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3872266201.
La minera a cargo del proyecto de oro y plata, AbraSilver, pidió entrar al RIGI. La construcción de la mina se estima en US$540 millones y unos 1.200 empleados.
La pyme nacional MOM Mining consolida su expansión con un plan de crecimiento en cobre. Detalles de la mina Martín Bronce: el futuro del proyecto, el descubrimiento de la plata, el ácido biodegradable, el cobre solar y el nanocobre. Convenio histórico con AOMA y el plan de reforestación.
La Universidad Siglo 21 y la IFC, brazo del Banco Mundial, crearán carreras técnicas y de grado que preparen a la nueva generación de profesionales de los sectores minero y energético de la Argentina.
El oficialismo buscará aprobar los despachos para que lleguen al recinto "lo más pronto posible". De qué se tratan las iniciativas del Gobierno de Mendoza.
Solo en una Argentina con reglas claras, los glaciares pueden seguir siendo reservas estratégicas de agua y, al mismo tiempo, la minería puede ser una palanca poderosa para el desarrollo.
El primer tramo de acuerdos incluirá proyectos en Egipto, Pakistán y Europa.
La minera formalizó el pedido para que el proyecto de plata y oro reciba los beneficios del régimen, un paso clave antes de decidir la construcción durante el próximo año.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a proyecciones del Banco Mundial, anticipa un escenario mixto para los commodities: la energía lidera las caídas, los minerales críticos buscan un reacomodamiento y los metales preciosos sostienen la tracción.
El ministro de Producción de Salta, Martín De los Ríos, fue el encargado de abrir el debate en el Summit Industria y Desarrollo Sustentable en el NOA, en el marco de las XXII Jornadas Argentina Sustentable.
Santa Cruz amplió el cupo de empleo local de 70% a 90% para proyectos productivos. Además, duplicó el plazo de tres a seis años de residencia efectiva en la provincia. En el sector minero advierten que este cambio jurídico atenta contra la inversión en los proyectos de exploración, producción y ampliación de las minas.
Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.
La propuesta plantea la integración de puertos y corredores logísticos, entre otras.