Lithium Argentina anunció sus resultados del primer trimestre del año y aseguró que sigue en camino a cumplir la previsión de producción de 30.000 a 35.000 toneladas de carbonato de litio en la mina jujeña.
Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
En una entrevista con un medio nacional, Jalil habló de todo. Su deseo de que a Milei le vaya bien, el turismo en Catamarca y la falta de infraestructura. También se refirió a la Reforma Constitucional y a la minería como motor para reducir el empleo público.
En el cuarto panel hubo coincidencia sobre la potencialidad de la minería para el desarrollo del país y la importancia del RIGI para la seguridad jurídica.
Cinco son de producción de litio, uno de oro y uno de cobre. El primero aplicó en octubre del año pasado y el último en abril. Hasta el momento el gobierno no se expidió.
Una turbulenta guerra comercial que podría reconfigurar la economía global ha puesto de relieve la importancia estratégica del oro, ya que los bancos centrales han estado acumulando miles de toneladas de lingotes y las instituciones y los inversores minoristas están haciendo grandes apuestas por el metal para protegerse contra el riesgo del mercado.
Gracias a esta actividad, los pobladores disfrutan de servicios impensados en la zona y ven un futuro lleno de oportunidades.
Rio Tinto está redoblando su apuesta por el litio y su director ejecutivo, Jakob Stausholm, declaró que el Triángulo del Litio del que forma parte Argentina es la región ideal para asegurar el metal fundamental para la transición energética.
Trabajó desde adolescente en la minería y hoy lidera un taller mecánico de 4x4 y una repuestera en S. A de los Cobres. Antonio Fortunato Salva tiene 33 años y una historia atravesada por la minería desde su adolescencia.
La empresa australiana junior anunció que los recursos medidos e indicados aumentaron hasta 8,2 MT de carbonato de litio equivalente (LCE)
Con un variado programa, se disparó el tratamiento de aspectos académicos, la investigación y la tecnología, entre los que concitó mayor interés el análisis y debate sobre la inserción de los jóvenes en la minería argentina.
El Gobierno participó en la reunión informativa sobre el Proyecto Providencia en Estación Salar de Pocitos.