Funcionarios de Minería de Salta, Catamarca y de Jujuy destacaron la decisión política de los respectivos gobiernos provinciales de avanzar hacia el desarrollo pleno de los recursos minerales que presenta la región, en particular del litio, y hacerlo junto con el sector privado, preservando las condiciones medioambientales, los derechos de las comunidades alojadas en las zonas de exploración y producción, y promoviendo la capacitación y el empleo.
Con un balance positivo, el COFEMIN repasó la gestión junto a la Secretaria de Minería Fernanda Ávila. Resaltaron el hecho de escuchar las acciones positivas de cada provincia.
Hace pocos días la firma chilena compró la empresa francesa Adionics. Y con ese dinero, la firma gala anunció una planta de extracción directa de litio en el país vecino.
El sector exporta USD 4.000 millones al año y con el llamado “oro blanco” ganó lugar en el discurso político, pero puede dar mucho más si avanzan los proyectos cupríferos. Qué se necesita
El Gobierno de Formosa e Y-TEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio”.
El potencial de la minería en Argentina, en el corto plazo, es calculable y depende del impulso que el nuevo gobierno le de a la industria para activar los proyectos de litio y cobre que esperan en el marco del Simposio “Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado por Panorama Minero.
Desde agosto del año pasado está a cargo de Energía en el gabinete de Sergio Massa.
Una empresa canadiense adquirió el 80% del proyecto Piuquenes en San Juan y anunció que en enero del próximo año comenzará un programa de perforación diamantina. Se trata de Pampa Metals que ya realiza exploraciones en Chile.
La ciencia y la tecnología han dado saltos gigantescos y revolucionarios en las últimas décadas.
La minería de cobre es una actividad que tiene un gran potencial para la Argentina, ya que puede generar importantes ingresos por exportaciones, inversiones, empleo y desarrollo regional.
El lugar privilegiado de Argentina en el mercado mundial. Los recursos con los que cuenta y una nueva planta de baterías.
El reconocido abogado minero sigue trabajando en el equipo que entrará al gobierno el próximo 10 de diciembre, pero suena cada vez más fuerte que no será el titular del organismo clave para la actividad minera en Argentina.