“Aquí tienen todo el litio y el cobre del mundo”

La mirada sobre Argentina del embajador de la UE, Amador Sanchez Rico, quien está pronto a dejar su cargo.
aqui-tienen-litio-cobre-mirada-argentina-embajador-ue-1024x703

Amador Sanchez Rico está cerca de dejar su cargo tras cuatro años como representante de la Unión Europea en Argentina, pero antes destacó el potencial minero que tiene el país.

En una entrevista en La Mañana de Infobae, aseguró que Argentina tiene “todo el litio y el cobre del mundo que son claves para la transición verde y la transición digital”.

Sanchez Rico analizó el futuro de la relación entre la Unión Europea y Argentina con una situación geopolítica particular en la que la cooperación no es frecuente y con la guerra entre Ucrania y Rusia como protagonista.

“Tenemos que reequilibrar nuestras relaciones con China” y “no podemos seguir dependiendo de este paraguas de seguridad que nos ha brindado Estados Unidos durante 30 años”, fueron algunas de las definiciones destacadas que dio sobre cómo Europa debería prever sus relaciones internacionales. “Tiene que emerger una Unión Europea geopolítica”, aseguró.

El español destacó además el acuerdo entre la UE y el Mercosur que selló en diciembre pasado pero que aún no tiene su ratificación. Con esto se busca “dotar de un marco claro, previsible y que genera confianza en los operadores económicos”, apuntó y señaló que los inversores quieren previsibilidad y confiabilidad. “Es ahora o nunca”, aseguró.

Sus lazos con la minería argentina


Sanchez Rico es ya un conocido en el ámbito minero argentino. Visitó en varias oportunidades San Juan y ha participado de seminarios y ponencias del sector.

“Desde Europa queremos apostar por minería sustentable, pero también socios confiables. Y dentro de estos socios confiables, qué duda cabe, que Argentina está muy arriba en la lista”, dijo el embajador en una visita a la provincia cuyana en el marco de la Expo Minera en mayo de 2024.

Meses después volvió a pisar la provincia en el marco de la Fiesta del Sol y realizó además un viaje al proyecto Los Azules, donde junto a una comitiva transitaron la zona de mayor mineralización y el área destinada al leach pad, recibiendo información detallada sobre la planificación y capacidad productiva.

Este año volvió a San Juan en dos oportunidades: en una misión diplomática especial que tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación e inversión en sectores estratégicos como la minería, la energía y la logística y a principios de agosto para participar en el seminario Argentina Cobre.

Fuente: Minería&Desarrollo

Te puede interesar