Con la intención de avanzar en su proyecto insignia, la empresa busca impulsar el desarrollo en 2026.
Exar, la minera dueña de la planta que más carbonato de litio produce en el país, tiene planeado duplicar la producción con una ampliación que superaría los US$ 500 millones.
En las yungas de Jujuy, la mina Martín Bronce se convirtió en la única que exporta cobre desde Argentina. Con alta ley mineral y producción sustentable, sus dueños locales impulsan un fideicomiso pionero.
Estudiantes avanzados de la alta casa de estudios realizarán prácticas profesionalizantes en la empresa estatal JEMSE S.E. (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado).
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó en el Summit Minería Capítulo 1 de La Nación. Subrayó el rol de su provincia en la producción de litio y plata, y pidió mayor infraestructura nacional.
El gobernador de Jujuy destacó el trabajo conjunto con Catamarca y Salta en la mesa del litio y remarcó la necesidad de infraestructura y estabilidad macroeconómica para potenciar la industria.
La Cámara Minera de Jujuy destacó una semana de trabajo conjunto con organismos provinciales. Se avanzó en la digitalización de expedientes, la modernización de procesos de control y el fortalecimiento del Registro Provincial de Productores Mineros.
En 2024 produjo unas 25.000 toneladas de carbonato de litio grado batería y en 2025 alcanzará entre 30.000 y 35.000 toneladas, dijo Ignacio Celorrio, vicepresidente ejecutivo de Lithium Argentina
El evento se desarrollará los días 8, 9 y 10 de octubre y contará embajadores de Argentina y Brasil. La ronda de negocios internacional ya tiene más de 57 inscriptos de Chile, Paraguay y Brasil.
El proyecto Puna, de SSR Mining, proyecta una producción de más de 8 millones de onzas para 2025. Los yacimientos más importantes se ubican en México, Rusia y Perú.
El convenio busca fortalecer la infraestructura y el tratamiento de residuos sólidos en la Puna jujeña, con aportes del Estado, empresas y pueblos originarios.
Aunque a nivel nacional se vienen registrando despidos, en el Noroeste el sector se activó.
En el mismo acto, se celebró la concreción de una inversión productiva en litio a cargo de la empresa CNGR, que avanza en proyectos vinculados a la cadena del mineral.
Despliegan acciones en la región de Rinconada estudiando sociedades, minería y metalurgia andina.
El vicegobernador Bernis se reunió con el embajador de ese país.
Con más del 80% de las exportaciones provinciales hasta agosto de 2025, el sector minero jujeño busca eficiencia, estabilidad y mayores inversiones para sostener su aporte económico y consolidar la cadena productiva.
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo, habló la actualidad del sector que representa más del 80% de las exportaciones de la provincia norteña en lo que va de 2025.
Doce jóvenes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy viajaron a Asia para perfeccionarse y hoy se desempeñan como profesionales en distintas áreas.
Nació Puna Green Energy S.A., una sociedad entre JEMSE y TSINGSHAN que desarrollará un proyecto de litio en Mina Tapada, Susques.
El gobernador Sadir visitó a su par chileno para potenciar el Corredor Bioceánico.
SSR Mining amplía su operación en Jujuy, y Lithium Argentina anunció que se aumenta la producción del litio.
La planta jujeña de Lithium Argentina produjo 8.500 toneladas de carbonato de litio entre abril y junio, un 18% más que en el trimestre previo, y redujo costos a su menor nivel desde el inicio de operaciones.
La compañía canadiense espera producir entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026 gracias a trabajos en Chinchillas y Cortaderas. El proyecto había alcanzado un punto crítico tras el informe técnico de 2023.
Es para la perforación y estimación de recursos dentro del Proyecto Formentera de la Puna jujeña.