SSR Mining amplía su operación en Jujuy, y Lithium Argentina anunció que se aumenta la producción del litio.
La planta jujeña de Lithium Argentina produjo 8.500 toneladas de carbonato de litio entre abril y junio, un 18% más que en el trimestre previo, y redujo costos a su menor nivel desde el inicio de operaciones.
La compañía canadiense espera producir entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026 gracias a trabajos en Chinchillas y Cortaderas. El proyecto había alcanzado un punto crítico tras el informe técnico de 2023.
Es para la perforación y estimación de recursos dentro del Proyecto Formentera de la Puna jujeña.
La provincia presentó un mapeo geológico para atraer más inversiones. El sector representa el 7% de la economía de la provincia.
El instrumento rubricado permite avanzar en un segundo proyecto conjunto, en anterior Convenio Marco fue suscripto el pasado 21 de abril de 2025,
Crece el sector pese a las variables de precios en el mercado.
La empresa con sede en Londres compró la subsidiaria Puna Metals, con los yacimientos Eureka y La Escondida.
La empresa Tsingshan presentó el taller centrado en tecnologías de prefabricación e instalación de tuberías in situ para construcción.
Patagonia Litium anunció que mejoró la estimación de recursos inferidos e indicados para el Proyecto de Salmuera de Litio de Formentera en Jujuy en un 319%.
Taller de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, acompañada por las empresas Rio Tinto Lithium, South American Salars S.A. y Minera Exar S.A.
La UTE Del Norte-Jumi concluyó con éxito los trabajos de exploración minera en Jujuy, destacando avances técnicos y acciones de impacto positivo para las comunidades cercanas.
La provincia consolida su protagonismo en la transición energética global con la llegada de la empresa china CNGR, que invertirá en los proyectos de litio Jama y Solaroz, ubicados en plena Puna jujeña.
Una asamblea reciente de comunidades jujeñas autorizó la exploración a una empresa.
La firma que desarrolla y produce carbonato de litio en el Salar de Cauchari-Olaroz, tiene entre sus accionistas a la también china Ganfeng Lithium junto con la canadiense Lithium Argentina, y a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado.
El yacimiento jujeño está bajo operación de la filial local de la china Hanaq Group.
El organismo de la ONU destacó el trabajo conjunto entre comunidad, Estado y empresas en Salinas Grandes. “Un caso de éxito”, afirmó la directora Sara Luna Camacho durante su visita a Jujuy.
SSR Mining puna: alianza estratégica que potencializa una milenaria actividad cultural con los pueblos originarios.
Si bien la mayoría de la sociedad apoya el desarrollo de la actividad minera, existen temas recurrentes que siguen sin resolverse y generan desconfianza.
La novedad fue confirmada durante la apertura de sesiones de la Legislatura provincial.
La provincia norteña consolida su liderazgo en la producción de litio y minerales estratégicos, con un fuerte impulso al empleo y las exportaciones.
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria.
El Servicio Geológico Minero Argentino – SEGEMAR ha consolidado su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación en materia de geología, recursos minerales y desarrollo científico en la provincia de Jujuy.