Martín Bronce: la mina jujeña que impulsa el primer fideicomiso minero argentino



En el corazón verde de las yungas jujeñas, un proyecto local está marcando un antes y un después en la minería argentina. La mina Martín Bronce, operada por la empresa MOM Mining, es hoy la única en el país que produce y exporta cobre, un mineral clave para la transición energética global.
“Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor del mundo. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, bromea Diego Zuliani, socio gerente de MOM Mining. Lo dice con orgullo: su mina es pequeña, pero tiene una ley mineral altísima, con concentraciones de cobre que van del 5% al 14%, frente al 0,5% promedio chileno.
Esa diferencia convierte al yacimiento jujeño —de tipo sedimentario, no a cielo abierto— en una joya geológica. Su extracción es artesanal: no usan dinamita, sino un proceso mecánico que permite seleccionar la piedra por color, preservando el entorno selvático. “Estamos en una zona muy sensible, por eso desarrollamos métodos totalmente amigables con el ambiente”, explica Zuliani.
El cobre extraído se envía en big bags a Chile, donde se procesa e industrializa. Desde allí, parte hacia China, destino final de los cátodos de cobre que luego se transforman en cables y componentes para autos eléctricos. Así, desde un rincón del norte argentino, la mina Martín Bronce forma parte de la nueva matriz productiva global.
Pero el proyecto no se detiene allí. MOM Mining avanza con el lanzamiento del primer fideicomiso minero de Argentina, una herramienta que permitirá a cualquier inversor participar del crecimiento del sector. “Va a ser de oferta pública, con la Comisión Nacional de Valores y la calificadora Moody’s supervisando el proceso. Buscamos reunir unos 10 millones de dólares para ampliar la planta y concentrar el cobre”, detalla Zuliani.
La emisión del fideicomiso se prevé para noviembre, y marcará un precedente: por primera vez, el mercado de capitales podrá financiar directamente una operación minera nacional en producción.
En un contexto donde se habla de una segunda ola de inversiones en minería —con el cobre como protagonista del futuro energético—, el caso de Martín Bronce destaca no solo por su innovación técnica y ambiental, sino también por su capital 100% jujeño.
“Es posible hacer minería responsable, local y rentable”, resume Zuliani. “Desde Jujuy, estamos demostrando que la Argentina puede ser parte del cambio global”, cerró.
Fuente: Cadena 3