En el marco de la reunión de la Mesa del Litio, representantes de Rio Tinto Lithium se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y confirmaron la reactivación de las obras de la Fase 1B del proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El viernes se realizó la charla técnica informativa en la ciudad de Andalgalá, con la que culminó el proceso de consulta sobre el proyecto Minera Agua Rica-Alumbrera, que se inició el 28 de febrero. Allí se puso a disposición la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes que se hicieron en el área del proyecto. A la charla del viernes asistieron representantes de Andalgalá y Santa María.
En la ocasión dialogaron sobre los avances del proyecto, la intención de aplicar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Ejecutivo formalizó la transferencia de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero tras un acuerdo con la administración provincial.
Héctor Gutiérrez, referente del Foro Minero de Belén, criticó la falta de oportunidades laborales para los trabajadores locales y afirmó que el Gobernador nunca los recibió.
El proceso incluirá talleres y una charla técnica final, con la participación de la comunidad. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerto de Arcadium Litihium que había sido pausado en septiembre de 2024.
Tras la adquisición de Arcadium Lithium, Jakob Stausholm visitó Argentina para conocer las operaciones de litio. Actualización sobre el avance de los proyectos en el país y un particular obsequio que recibió en Catamarca.
El funcionario catamarqueño subrayó la importancia de una política minera con visión federal, el desarrollo de proveedores locales y la estabilidad normativa como ejes para consolidar a Catamarca como un actor estratégico en la región.
El gobernador Raúl Jalil recibió hoy en Casa de Gobierno a Jakob Stausholm, CEO de la minera Rio Tinto, y Paul Graves (CEO Rio Tinto Lithium), quienes se presentaron formalmente ante el mandatario tras concretar la adquisición de un importante proyecto de litio en la Puna.
El ministro de Minería, Marcelo Murua y el vicegobernador Rubén Dusso, se reunieron con representantes de la firma minera Elevado Resources, empresa subsidiaria Elevado Gold que actualmente tiene proyectos mineros en el departamento Belén, Catamarca.
La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), resalta los avances logrados por Catamarca en materia de gestión proporcionando datos sobre la actividad minera en su territorio.