En una entrevista con un medio nacional, Jalil habló de todo. Su deseo de que a Milei le vaya bien, el turismo en Catamarca y la falta de infraestructura. También se refirió a la Reforma Constitucional y a la minería como motor para reducir el empleo público.
La empresa australiana junior anunció que los recursos medidos e indicados aumentaron hasta 8,2 MT de carbonato de litio equivalente (LCE)
Con un variado programa, se disparó el tratamiento de aspectos académicos, la investigación y la tecnología, entre los que concitó mayor interés el análisis y debate sobre la inserción de los jóvenes en la minería argentina.
MARA expuso ante vecinos de Choya una propuesta de remediación ambiental para el área de Campo Grande y Yutuyaco, departamento Andalgalá, provincia de Catamarca, en el marco de un espacio de diálogo con la comunidad el pasado 2 de mayo.
El Ministerio de Minería, de manera coordinada con el Colegio de Ingenieros en Minas y financiado por el CFI puso en marcha el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social que tiene como objetivo capacitar a integrantes de las comunidades originarias de Aguas Calientes, La Angostura y Carachi en el rol de observadores ambientales en procesos de monitoreo.
Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi.
El ministro de Minería, Marcelo Murúa, habló sobre la situación del sector en la provincia.
Llegó a Catamarca el equipo destinado al Laboratorio de Control Químico de Procesos del Departamento de Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
El Proyecto Integrado MARA avanza en la ejecución de un ambicioso programa de cobertura y revegetación de botaderos de estériles, con el objetivo de promover la sostenibilidad, integrar el paisaje y cumplir con los más altos estándares ambientales de cierre de mina a nivel mundial.
El informe marca una agenda de trabajo a desarrollar por expertos de diversas áreas para elaborar políticas a mediano y largo plazo.
El gobernador Raul Jalil destacó en su discurso en la Asamblea Legislativa que la minería fue un factor clave en la recuperación el crecimiento del empleo en la provincia.
Desde mediados de diciembre del año pasado, Provincia y Nación firmaron el acta de adhesión al “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, la iniciativa libertaria para cancelar deudas entre las partes, es decir, las que posee Nación con Provincia y a la inversa.