Se presentaron los avances del Plan de Cierre de Mina y las acciones de restauración con especies nativas.
La distribuidora eléctrica anunció la compra de participaciones en dos empresas dedicadas a la exploración de minerales críticos; busca diversificar operaciones y apostar a la exportación.
Impulsado por una alianza entre el Ministerio de Producción, la Escuela de Oficios de la UNCA y G&C Andalgalá Perforaciones, el curso capacitó a 50 jóvenes locales con entrenamiento práctico y certificación oficial.
Lake Resources anunció la finalización del estudio FEED junto a YPF Luz, que asegura la integración del yacimiento con la red nacional.
El gobernador Jalil recibió a una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El encuentro se realizó con la presencia de autoridades de CAMYEN, YMAD y el Ministerio de Minería.
La Unión Comercial de Catamarca presentó el campus laboral que busca articular capacitación, datos económicos y búsqueda de empleo en toda la provincia.
Profesionales del Ministerio de Minería y organismos públicos participaron en una formación especializada para la etapa de prospección, con el fin de mejorar la calidad de los estudios y la gestión ambiental.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, destacó la participación de la OIT en la Comisión Tripartita y subrayó la importancia de generar empleo local y formación profesional en torno a la minería.
La provincia brilla en la minería argentina con proyectos como Posco, impulsando empleo y desarrollo local. ¿El futuro? Millones en exportaciones y crecimiento sostenible.
El presidente de la empresa, Park Hyeon, fue recibido por el gobernador Raúl Jalil.
Catamarca será anfitriona, el lunes próximo, de una nueva jornada de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el sector del Litio
Galan Lithium cerró un importante respaldo financiero que le permitirá finalizar la construcción de la fase 1 de la iniciativa. Estiman una capacidad inicial de 4.000 toneladas anuales.
Pasaron la difícil prueba de la vocación, dedicación, compromiso y esfuerzo para alcanzar la meta propuesta.
El gobernador Raúl Jalil inició este miércoles una agenda de trabajo en Santa María que incluye visita de obras, firma de convenios y culminará este jueves con la participación en la inauguración de repavimentación de Ruta 307, tramo Amaicha-Santa María.
Lo comunicó la Asamblea PUCARA en sus redes. Era un pedido de Atacameños del Altiplano.
El intendente de Antofagasta de la Sierra destacó que ya absorbieron a 25 personas locales para la mano de obra en la actividad minera.
Se trató de un reconocimiento al programa de revegetación de MARA, cuya meta fue garantizar un cierre de mina responsable y sostenible
Proyectan extender el aeródromo de Londres a 2.000 metros para mejorar la conectividad y atraer inversiones en el oeste provincial.
La editorial del diario catamarqueño El Esquiú.
Actualmente relevan información para delinear el modelo conceptual del yacimiento que impulsa la estatal local CAMYEN. Las primeras estimaciones abren un escenario alentador para el aprovechamiento futuro del calor del subsuelo en la generación limpia de electricidad.
Se trata de la Línea de Alta Tensión de 500 kV Chaparro – Antofagasta de la Sierra (Catamarca) – Punta Cobos (Salta), y la Línea de 500 kV Lavalle – Chumbicha (Catamarca).
La iniciativa reunió a más de 300 empresarios y referentes del sector, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor minera, generar oportunidades de negocio y promover el desarrollo productivo de las distintas regiones de la provincia.
El proyecto cuprífero catamarqueño también se transfirió a la misma entidad australiana que las minas de carbón, pero desde entonces se ha trasladado a otra filial de la empresa australiana.
Cubre los rubros más diversos: obras, montajes, construcción, catering, seguridad privada, perforaciones, combustible, transporte; maquinarias, limpieza industrial y servicios médicos, entre otros.