Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi.
El ministro de Minería, Marcelo Murúa, habló sobre la situación del sector en la provincia.
Llegó a Catamarca el equipo destinado al Laboratorio de Control Químico de Procesos del Departamento de Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
El Proyecto Integrado MARA avanza en la ejecución de un ambicioso programa de cobertura y revegetación de botaderos de estériles, con el objetivo de promover la sostenibilidad, integrar el paisaje y cumplir con los más altos estándares ambientales de cierre de mina a nivel mundial.
El informe marca una agenda de trabajo a desarrollar por expertos de diversas áreas para elaborar políticas a mediano y largo plazo.
El gobernador Raul Jalil destacó en su discurso en la Asamblea Legislativa que la minería fue un factor clave en la recuperación el crecimiento del empleo en la provincia.
Desde mediados de diciembre del año pasado, Provincia y Nación firmaron el acta de adhesión al “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, la iniciativa libertaria para cancelar deudas entre las partes, es decir, las que posee Nación con Provincia y a la inversa.
Con aportes de empresas mineras, el Gobierno de Catamarca inició la pavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial 43, que conectará Antofagasta de la Sierra con Salta y potenciará el desarrollo productivo y turístico del Oeste provincial.
El CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, dialogaron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En un momento clave para la minería del cobre en Argentina, Glencore presentó los avances del Proyecto MARA —una de las iniciativas cupríferas más relevantes del país— mediante un encuentro institucional con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En medio de promesas y anuncios de inversiones mineras en la provincia, Raúl Jalil respaldó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones establecido por el gobierno de Javier Milei.
Esta capacitación presencial y con certificación universitaria es el resultado de una articulación estratégica entre la Escuela de Formación Profesional y de Oficios dependiente de la Secretaria de Extensión de la UNCa, la empresa G&C Andalgalá Perforaciones y el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.