El sulfato de níquel que ingresó al suministro de baterías para vehículos eléctricos alcanzó más de 30 000 dólares por tonelada (sobre una base de 100 % níquel).
La firma que desarrolla y produce carbonato de litio en el Salar de Cauchari-Olaroz, tiene entre sus accionistas a la también china Ganfeng Lithium junto con la canadiense Lithium Argentina, y a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado.
El proyecto busca optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de 380 permisos sectoriales pertenecientes a 37 servicios y a 16 ministerios.
La Unión Comercial de Catamarca presentó el campus laboral que busca articular capacitación, datos económicos y búsqueda de empleo en toda la provincia.
Profesionales del Ministerio de Minería y organismos públicos participaron en una formación especializada para la etapa de prospección, con el fin de mejorar la calidad de los estudios y la gestión ambiental.
El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, destacó la participación de la OIT en la Comisión Tripartita y subrayó la importancia de generar empleo local y formación profesional en torno a la minería.
A través del apoyo financiero para proyectos educativos internacionales innovadores, expertos de SMI-ICE-Chile y de UQ Skills ampliarán la oferta educativa transnacional de Australia.
Los precios del litio se han desplomado casi un 90% desde su pico a fines de 2022 debido a la sobreproducción en China y una demanda de vehículos eléctricos más lenta de lo esperado.
En el proyecto cuprífero de la Puna se prevé una inversión de 3.600 millones de dólares.
El yacimiento jujeño está bajo operación de la filial local de la china Hanaq Group.
Galan Lithium cerró un importante respaldo financiero que le permitirá finalizar la construcción de la fase 1 de la iniciativa. Estiman una capacidad inicial de 4.000 toneladas anuales.
Con la puesta en marcha de las primeras obras del proyecto minero Calcatreu, la economía de Ingeniero Jacobacci comienza a mostrar signos de dinamismo, especialmente en los comercios locales que ya forman parte de la cadena de proveedores.
Ante la comisión de Minería del Senado, la empresa de capitales sur coreanos ofreció un informe sobre sus operaciones de litio en el Salar del Hombre Muerto, uno de los cuales se encuentra en fase operativa en la provincia de Salta y el restante, compartido con Catamarca, en fase de construcción. Detallaron criterios de absorción y capacitación del recurso humano local, así como proveedores, política de vinculación con la comunidad, infraestructura y cuidado del medio ambiente.
El litio se encuentra en concentraciones variables dentro de las rocas, especialmente en pegmatitas graníticas, donde se encuentra en minerales como la espodumena y la petalita.
El gobernador Raúl Jalil inició este miércoles una agenda de trabajo en Santa María que incluye visita de obras, firma de convenios y culminará este jueves con la participación en la inauguración de repavimentación de Ruta 307, tramo Amaicha-Santa María.
Las profesionales y oficinistas son la mayoría en los proyectos, pero crecen las maquinistas con experiencia.
Las mujeres ganan lugar en la minería argentina. Testimonios que revelan cómo avanzan en roles técnicos y de liderazgo.
Durante el primer trimestre del año, las provincias del norte aportaron, con sus recursos mineros, 372 millones de dólares al país solo en exportaciones mineras
La compañía que desarrolla los proyectos Josemaría y Filo del Sol publicó su Informe Técnico en el que se detalla de dónde tomarán trabajadores, cómo podría ser el suministro de energía y de dónde provendrá el uso de agua.
Lo comunicó la Asamblea PUCARA en sus redes. Era un pedido de Atacameños del Altiplano.
Mientras se reaviva el debate sobre la Ley de Glaciares, los actores del sector minero insisten en que el mayor obstáculo para avanzar no está en la legislación ambiental, sino en la infraestructura. Con reglas que aún no contemplan este nuevo orden de prioridades, la inversión sigue en compás de espera.
La minería argentina logró este año un record de exportaciones y el oro de San Juan tuvo un papel preponderante.
La industria del litio en Argentina está en auge, con un crecimiento sostenido y una demanda creciente en el mercado global, asegurando un futuro brillante y prometedor.
El evento contó con la participación de los ministros provinciales de Producción, Gustavo Fernández, y de Minería, Juan Pablo Perea.