El ministro Martín de los Ríos representó a la Provincia de Salta en un panel donde hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura para el despegue de la actividad minera, y expuso los ejes fundantes de la política pública de desarrollo minero.
El funcionario nacional expuso en el marco de la reunión informativa de la comisión de Minería, que estuvo presidida por el diputado nacional Walberto Allende (UxP), y de la que participó Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación. Además, hablaron representantes de diversas provincias y de empresas vinculadas al sector.
El viernes se realizó la charla técnica informativa en la ciudad de Andalgalá, con la que culminó el proceso de consulta sobre el proyecto Minera Agua Rica-Alumbrera, que se inició el 28 de febrero. Allí se puso a disposición la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes que se hicieron en el área del proyecto. A la charla del viernes asistieron representantes de Andalgalá y Santa María.
Una nueva edición de la Feria Ganadera tuvo lugar en Santa Rosa de los Pastos Grandes. En esta edición, bajo el lema “El Futuro me Llama”, numerosos actores del sector minero se congregaron para asistir a la muestra, desfile y premiación a los productores de llamas de la Puna salteña.
La australiana Belararox reveló que se detectaron cientos de metros de sulfuros de cobre continuos en su segundo pozo de perforación en Tambo South en el proyecto Toro Malambo Tambo en Iglesia y vislumbra un importante sistema cuprífero.
Vecinos y estudiantes participaron de actividades que incluyeron talleres y una visita educativa al acueducto Macón.
Para la inauguración del Ciclo de Charlas CAEM 2025, la cámara eligió un tema preponderante para la concreción de los proyectos: como conseguir financiamiento en minería. En este caso, se mostró el exitoso acuerdo entre Hanaq y Banco Comafi.
Las exportaciones mineras tuvieron un incremento interanual del 9,8% en febrero de 2025 ya que los envíos al exterior fueron de US$ 337 millones. Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta explicaron el 98,1%.
AbraSilver Resources inició un programa de perforación diamantina de Fase V de 20.000 metros en el proyecto salteño de plata y oro con el objetivo de expandir la mineralización.
El sitio especializado BNAmericas elaboró un informe en el que puso en relieve el potencial de producción de litio del país para los próximos cinco años con el avance de las operaciones y sus expansiones de las diferentes empresas que operan en Argentina.
Donald Trump acaba de anunciar que firmó un acuerdo con Volodimir Zelenski para la explotación de tierras raras.
El mercado del litio ha demostrado ser un motor crucial a medida que el mundo avanza hacia la energía limpia.