Destacados representantes de Catamarca, Jujuy, Salta y Santa Cruz se reunieron en un panel moderado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para discutir el papel de las provincias en el desarrollo de la minería.
Las minas abandonadas pueden constituir un atractivo turístico. Especialmente aquellas que tuvieron un largo período de explotación y conservan infraestructura histórica que puede adaptarse para hotelería y gastronomía. No solamente tienen valor histórico: en algunos casos, también arqueológico.
Reciben un salario 15% superior al de sus compañeros. Es una particularidad única en el país.
NOA Lithium Brines colocó US$ 5,5 millones en la bolsa de valores TSX Venture Exchange de Canadá para invertir en el proyecto de litio Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. La compañía también explora los proyectos de litio Arizaro y Salinas Grandes, todo en Salta.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración del stand institucional en el predio rural de Palermo, donde la Provincia despliega todo su potencial, consolidando su rol protagónico en la industria, con un crecimiento estratégico para la economía regional y argentina.
Sugirieron elevar el rango del organismo a cargo del sector.
La tarea estuvo a cargo del Servicio de Asistencia Médica en Emergencias y Catástrofes y se realizó a instancias de la invitación de la empresa Rio Tinto, que desarrolla su actividad en el departamento Los Andes.
A través de su empresa Tecpetrol, le hizo una oferta a la canadiense Alpha Lithium que tiene en el Norte argentino los proyectos de litio en Salares de Tolillar y del Hombre Muerto.
Las provincias mineras del NOA ratificaron enérgicamente la propiedad originaria de los recursos naturales ante los avances de proyectos de nacionalización del Litio en el Congreso de la Nación.
El predio de la Rural de Palermo de Buenos Aires es sede de la feria internacional Arminera 2023, que en su 25 edición convoca durante tres días, a las principales empresas operadoras, proveedores, profesionales y decisores del mercado minero.
El procedimiento fue ejecutado por la empresa Salta Exploraciones S.A., Operadora de la UT Minera Sal de Los Ángeles, en cumplimiento con la Resolución 004/2018.
Representantes empresariales de Salta marcaron los desafíos para la actividad. Analizaron lo que se espera para el segundo mandato de Gustavo Sáenz.