“Minería SLA” fue el nombre que un nuevo capítulo del ciclo “Hablemos de lo que viene”, que El Tribuno viene desarrollando desde el año 2020 y que expresa el pensamiento y la línea editorial acerca de las prioridades que Salta debe establecer para sumarse a la dinámica de la Cuarta Revolución Industrial.
Es la provincia con mayor participación femenina en la actividad. El 15% del total de puestos está ocupado por mujeres.
El caso de Eramine invita a una mirada de la industria minera cercana a las personas, de manera sostenible y segura.
La Puna salteña es una de las regiones que más se destaca para el trabajo de minería y por eso muchas empresas ya están radicadas generando fuente laboral para miles de personas.
Desde la Cámara de Diputados de la Provincia señalaron que avanzarán en el registro de proveedores mineros y la creación de un Consejo Consultivo Minero Provincial.
Se trata de espejos de agua que se formaron por la combinación de la sal proveniente de volcanes de la zona, agua y acción de la erosión. Un espectáculo natural imperdible.
Desde Cerrillos impulsan en los municipios los beneficios de la ley provincial de promoción a la actividad minera
Se trata del mineral denominado "Pirita", el cual se encontraba acondicionado en bolsas de arpillera y cartón.
Ricardo Alonso expresó que Salta está preparada para contener esa demanda. En la tecnicatura en minería de Quijano hubo 700 inscriptos, con un cupo de 100 vacantes.
Jorge Alberto Ganoza es el presidente y CEO de Fortuna Silver Mines INC, el grupo empresario que explota la mina Lindero, de producción de oro, que se inauguró oficialmente esta semana en Salta, con participación de autoridades provinciales y el ministro de Desarrollo Económico de la Nación, Matías Kulfas.
Más allá de las grandes expectativas por la generación de empleo que conlleva la expansión de industria minera en la Puna salteña, hay una realidad preocupante que resta a las posibilidades de los pobladores de esa zona de conseguir un trabajo de calidad y estable: la capacitación.
La minería, no solo en el país sino a nivel internacional, atraviesa un proceso de cambio de paradigma sobre el rol de la mujer en la actividad.