Lindero aumentó su producción un 16% en el segundo trimestre



La mina salteña Lindero, operada por Fortuna Mining, cerró el segundo trimestre del año con una sólida producción de 23.550 onzas de oro. El incremento del 16 % respecto del primer trimestre obedece a una mejora tanto en la ley del mineral como en los volúmenes procesados, además de la recuperación de inventario apilado anteriormente.
Lindero produjo en este período 21.153 onzas en doré, junto a 1.214 onzas en carbón enriquecido, 72 onzas en precipitado de cobre y 1.111 onzas en lodo precipitado, alcanzando así una de sus marcas más sólidas de los últimos tiempos. En lo que va del año, la mina acumula 43.870 onzas, en línea con la guía anual de producción que oscila entre 93.000 y 105.000 onzas.
“Las operaciones mineras entregaron otro trimestre de desempeño sólido y consistente, alineado con el plan anual de mina”, destacó la compañía en su reporte oficial. Durante el trimestre, se colocaron en la plataforma de lixiviación 1,83 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de 0,57 gramos de oro por tonelada, lo que representa una mejora frente al trimestre anterior.
Además del buen rendimiento operativo, Lindero alcanzó nuevos hitos en eficiencia energética y optimización de costos. En junio se puso en marcha una planta fotovoltaica de 14,5 MWh, que generó 1 millón de kWh y cubrió el 26 % de la demanda eléctrica del proyecto. Esto permitió evitar el consumo de 286.300 litros de diésel, equivalentes al 35 % del consumo mensual promedio, con un impacto positivo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Otro logro relevante fue el aumento sostenido de la capacidad de trituración. Durante el segundo trimestre se logró un promedio de 1.050 toneladas por hora, superando en un 11 % el promedio de 2024. En junio, incluso, se alcanzó un récord de 1.109 toneladas por hora.
El yacimiento Lindero es el único proyecto de oro en producción en la provincia de Salta, está a cargo de la subsidiaria local Mansfield.

