Este acuerdo, anunciado en febrero de 2025, prevé una producción de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años a contar desde 2030.
Un informe de S&P prevé que el crecimiento global del mercado se enfríe en los próximos dos años. Los aranceles de EEUU y las restricciones a la exportación en China, entre las causas.
Nueve gigantes que integran el ranking de las 50 mineras más valiosas del mundo tienen proyectos e inversiones estratégicas en la provincia.
Actualmente se espera que concluya la auditoría integral adjudicada por el Ministerio de Ambiente a la empresa SGS Panama Control Services.
Si las autoridades reguladoras lo aprueban, se espera que la adquisición se complete en un plazo de 12 a 18 meses.
El mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, Contemporary Amperex Technology (CATL), planea reanudar las operaciones suspendidas en agosto.
La decisión obliga a Ojos del Salado a implementar medidas de remediación en el área afectada, incluyendo, entre otras actividades, el relleno del socavón.
Las empresas respaldadas por el régimen de Xi Jinping ya controlan el 60 por ciento del níquel, tras una compra polémica que desató críticas internacionales.
“Le estamos dando una buena noticia al país”, dijo el presidente Gabriel Boric, cuyo gobierno puso en marcha la Estrategia Nacional del Litio para ampliar la producción nacional de este metal.
Las preocupaciones sobre la seguridad y la independencia energética debido a factores geopolíticos también han impulsado el interés en la energía nuclear.
Rodrigo Cabrera, Senior Manager en EY Consultores, abordó la realidad de la industria del litio a nivel global.
Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial.
El metal subió un 0,1% y cotizaba a US$9.890 la tonelada. El aluminio, el zinc y el níquel avanzaron.
Investigadores la Universidad de Wisconsin–Madison desarrollaron una tecnología electroquímica para recuperar litio de baterías usadas de tipo LFP (litio-hierro-fosfato).
Los metales más populares siguieron presentando un desempeño destacado a pesar de las turbulencias presentadas en la economía global por la guerra comercial.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), durante el 2025, el sector minero representó el 66% del valor total exportado por el país.
El Servicio Geológico, una rama del Departamento del Interior del país norteamericano, publicó el borrador de la lista en el Registro Federal y estará abierto a comentarios públicos durante 30 días.
En paralelo, el dólar retrocedía un 1%, lo que abarató el lingote para compradores con otras divisas.
El mayor productor mundial de metal rojo proyecta ahora 1,37 millones de toneladas (Mt) para este año, por debajo de los 1,40 Mt previstos con anterioridad.
El país carioca posee las segundas mayores reservas del mundo en tierras raras, estimadas en 21 millones de toneladas, lo que representa el 23 % de los recursos mundiales
Entre los factores de apoyo, la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) recortó su proyección de crecimiento de la producción para 2025.
Los ejecutivos de algunas de las compañías mineras más grandes del mundo revelaron sus actitudes y estrategias para el crecimiento en un nuevo informe de Mining IQ.
El cierre de una mina de litio en China generó esperanzas de que uno de los mayores productores de litio del mundo, estuviera tomando medidas para abordar el exceso de oferta.
La decisión de CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta, de suspender operaciones en su mina de Jiangxi sacudió el tablero global del mineral. El parate, originado por la falta de renovación de un permiso clave, elevó la cotización un 8% en un solo día, a niveles que no se daban desde marzo 2025.