Según el presidente de CALBAMERICA, no solo se debe nombrar al mineral como un commodity, sino también desarrollar la capacidad productiva, establecer contratos visibles y formar precios de manera de impulsar la cadena de valor del litio.
Conoce las principales tendencias digitales que rigen la industria minera en la actualidad.
Junto con el auge de la producción y la exportación del litio surgieron también proyectos de ley que buscan modificar las regulaciones que rigen actualmente la actividad. Estas iniciativas buscan incrementar el rol del Estado nacional y actualizar la estructura fiscal (es decir, de impuestos) vigente.
Con Colombia liderando, otros países como Chile y Uruguay, destacan en sus avances en la implementación de EV. La gestión de baterías.
La ministra chilena de Minería, Marcela Hernando, dijo en una entrevista con EFE que la estrategia nacional del litio anunciada recientemente por su Gobierno no busca nacionalizar el mineral -"ya lo está desde la dictadura"-, y que el objetivo, más allá de que el país recupere la posición de líder, es aumentar la producción "porque el mundo lo necesita".
Para seguir impulsando el sector y conectar esta oferta de proveedores peruanos con compradores internacionales, Perú – a través de PROMPERÚ – ha implementado más de 30 oficinas en el extranjero y diversos programas de apoyo.
Para John Thompson, especialista canadiense en exploración, minería y sostenibilidad, la necesidad de nuevos recursos minerales para la transición energética será el principal impulsor de la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos durante los próximos 30 años.
Bolivia seguirá apuntando a la minería como una de sus principales actividades económicas porque tiene un enorme potencial en nuevos minerales tecnológicos y tierras raras muy demandados en estos tiempos.
Las presentaciones se realizaron en el marco del "Encuentro Nacional: Litio 360", seminario organizado por la UDD.
Las empresas globales se han esforzado por asegurar el mineral de litio en medio de la creciente demanda de la industria de baterías de vehículos eléctricos
El presidente boliviano, Luis Arce, informó que la planta industrial de carbonato de litio, que se construye en el departamento occidental de Potosí, tiene un "92 % de avance" y que servirá para colocar a Bolivia en el circuito de producción de baterías.
A partir de 2024 Chile comenzará a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario a las mayores empresas del sector