Los metales más populares siguieron presentando un desempeño destacado a pesar de las turbulencias presentadas en la economía global por la guerra comercial.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), durante el 2025, el sector minero representó el 66% del valor total exportado por el país.
El Servicio Geológico, una rama del Departamento del Interior del país norteamericano, publicó el borrador de la lista en el Registro Federal y estará abierto a comentarios públicos durante 30 días.
En paralelo, el dólar retrocedía un 1%, lo que abarató el lingote para compradores con otras divisas.
El mayor productor mundial de metal rojo proyecta ahora 1,37 millones de toneladas (Mt) para este año, por debajo de los 1,40 Mt previstos con anterioridad.
El país carioca posee las segundas mayores reservas del mundo en tierras raras, estimadas en 21 millones de toneladas, lo que representa el 23 % de los recursos mundiales
Entre los factores de apoyo, la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) recortó su proyección de crecimiento de la producción para 2025.
Los ejecutivos de algunas de las compañías mineras más grandes del mundo revelaron sus actitudes y estrategias para el crecimiento en un nuevo informe de Mining IQ.
El cierre de una mina de litio en China generó esperanzas de que uno de los mayores productores de litio del mundo, estuviera tomando medidas para abordar el exceso de oferta.
La decisión de CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta, de suspender operaciones en su mina de Jiangxi sacudió el tablero global del mineral. El parate, originado por la falta de renovación de un permiso clave, elevó la cotización un 8% en un solo día, a niveles que no se daban desde marzo 2025.
Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza.
El país andino ha intentado infructuosamente durante 17 años industrializar el litio.
Durante el primer semestre de 2025, la multinacional minera y comercializadora de commodities informó que continúa con su estrategia de optimización de negocios.
La mina subterránea más grande del mundo interrumpió su actividad luego del trágico derrumbe. La ministra de Minería de Chile confirmó que no hay fecha prevista para la reapertura, mientras se desarrolla la investigación oficial.
Aunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
El cuerpo del último trabajador que se encontraba desaparecido tras un derrumbe fue encontrado este domingo.
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
El arancel del 50% anunciado por el mandatario no afectará al cobre refinado, principal rubro de exportación a Estados Unidos.
El anuncio arancelario de Washington tensiona el comercio del cobre. Pese a la baja exposición directa, Chile y Perú enfrentan desafíos en sus monedas y sectores mineros, aunque los fundamentos siguen brindando resiliencia.
La compañía angloaustraliana y la estatal chilena sellaron una alianza estratégica para impulsar una iniciativa clave en el norte del país, con una inversión estimada en US$425 millones y el uso de tecnología de extracción directa.
A 15 días que se apliquen aranceles, todavía la Casa Blanca no ha difundido qué productos estarían cubiertos, si hubiera exenciones y cómo se aplicarían
El 80% de las importaciones de elementos de tierras raras del país norteamericano provienen de China.
Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008.
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación apilada.