El secretario de Minería encabezó la presentación del RIGI ante inversores internacionales durante el evento realizado hoy en Londres en el marco de la LME Week. Funcionarios, diplomáticos y empresas destacaron la cooperación bilateral entre Argentina y el Reino Unido en energía y minería.
La caída se produce luego del repunte impulsado por China y mientras operadores evalúan interrupciones de producción y recortes de tasas en EE.UU.
El precio del litio, altamente volátil, se encuentra en niveles inferiores a los de años recientes, obligando a las compañías a mejorar su eficiencia de costos para sostener la rentabilidad.
El oro lideró las subas al cerrar en 3.893 dólares por onza, un 3,45% más que el viernes anterior y su máximo histórico.
Un documento de Estados Unidos para empresas e inversores porne foco en cómo Argentina puede contribuir al aseguramiento de minerales críticos. Todos los detalles.
Representantes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y Mendoza firmaron un acuerdo para fortalecer capacidades, promover proyectos y consolidar una voz unificada.
Aunque aún no se han dado a conocer las condiciones que exigirá Estados Unidos a Argentina a cambio de su reciente manifestación de apoyo financiero, que incluiría una línea swap de US$20.000mn, el contenido minero argentino es un factor atractivo en el acercamiento bilateral.
Esta semana se realiza en Buenos Aires el Foro Argentino de Inversiones que organizan la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
La inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia: transforma la gestión, la automatización y la sostenibilidad de la minería en la región.
La competencia por los minerales críticos redefine el mapa geopolítico global y abre una ventana de oportunidades para países como Argentina, en medio de la transición hacia la energía limpia y la revolución tecnológica.
En la mina Yimin, en Mongolia Interior, funcionan 100 vehículos autónomos que transportan carbón sin choferes. Huawei confirmó que evalúa aplicar esta tecnología en proyectos de cobre en San Juan y Mendoza.
Según el último informe de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), la sobreoferta global sigue presionando los precios del litio. Sin embargo, el comportamiento de los inversores y las proyecciones para 2026 y 2027 anticipan una posible recuperación gradual.
Se realizará los días 13 y 14 de octubre en Asunción, con conferencias, paneles, sesiones técnicas y feria de exposiciones. El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional por SENATUR y reunirá a líderes, expertos y profesionales de la minería.
El metal ya marcó más de 30 récords nominales este año, pero también superó el máximo ajustado por inflación registrado en 1980.
Mayor eficiencia hídrica, reducción de costos operativos, planificación más precisa y, sobre todo, mayor seguridad para trabajadores y comunidades.
La compañía será sponsor y proveedor exclusivo de los servicios de salud durante la exposición que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Buenos Aires.
Los proyectos Rio Grande, Aguas Calientes y otras propiedades pasarán a SpinCo, una subsidiaria enfocada en exploración de cobre, oro y plata en Argentina.
The Northern Miner clasificó a los 10 principales productores de oro de los primeros seis meses del año en miles de onzas (koz), siguiendo el cambio porcentual respecto al primer semestre del año pasado.
La mineras de plata vienen mostrando uno de los mejores años de la última década.
Igualmente, un informe de la consultora Benchmark Mineral Intelligence adjudicó las recientes alzas de precios a factores psicológicos y expectativas, ya que el mercado global permanece bien abastecido.
Pese a la baja de junio por el litio, Catamarca, Jujuy y Salta lograron un crecimiento interanual del 27,3%.
Será siempre el mérito, producto del compromiso y demás virtudes del trabajador, lo que realmente hará crecer esta industria.
La empresa canadiense valoró como “clave” el entendimiento firmado entre Salta y Catamarca, que establece un marco de gobernanza compartida para el proyecto de plata y oro. Subrayó que la articulación fortalece la seguridad jurídica, el desarrollo sostenible y el trabajo con las comunidades.
Francia y Argentina resaltaron el gran dinamismo económico bajo la presidencia de Javier Milei, con un aumento significativo de las inversiones francesas.