IA impulsa la nueva revolución minera: inversión global alcanzará USD 900 millones en 2025



La minería global atraviesa una transformación sin precedentes impulsada por la inteligencia artificial (IA), que dejó de ser un experimento para convertirse en motor operativo. El informe “Desbloqueando el Futuro de la Minería”, elaborado por Mind the Bridge y BHP con apoyo de Austmine y el Hub de Innovación Minera del Perú, revela que cerca del 70 % de las empresas mineras ya aplican IA en sus operaciones. La inversión mundial en estas tecnologías crecerá de menos de USD 200 millones en 2020 a USD 900 millones en 2025, con Australia concentrando el 74 % del capital, seguida de China (12 %).
Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, destacó que el país está integrando tecnología avanzada en operaciones reales. “La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, afirmó, resaltando que el Perú conecta capacidades locales con conocimiento global para impulsar productividad y sostenibilidad.
El reporte subraya que la industria vive un punto de inflexión, pasando de la fase de prueba a la implementación de soluciones escalables. En el Perú, destacan avances como el uso de IA para estimar recursos en Buenaventura, el aprendizaje automático en Antamina para optimizar cambios de turno y el ore sorting asistido por IA en Minera Bateas, que mejoró la eficiencia productiva.
¿Cómo se consolida la inteligencia artificial en la minería peruana?
El Hub de Innovación Minera continuará promoviendo proyectos centrados en automatización, mantenimiento predictivo y toma de decisiones en tiempo real, alineados con la Hoja de Ruta de Transformación Digital 2025. De acuerdo con Marco Marinucci, CEO de Mind the Bridge, “la industria minera ya no está probando conceptos; está invirtiendo en tecnologías probadas que generan impacto medible”. Con resultados tangibles, el Perú deja de observar la transformación digital minera para competir en ella, consolidando su papel en la nueva era tecnológica del sector.
Fuente: Rumbo Minero




























