El convenio busca profesionalizar el manejo de vehículos pesados y fomentar la inserción laboral en sectores con alta demanda de personal calificado.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Autoridades provinciales, municipales y del sector privado avanzan en la búsqueda de un nuevo terreno para trasladar la central de generación eléctrica, con el objetivo de reforzar el sistema energético en el departamento Los Andes.
Un proyecto innovador del Colegio del Prado en San Juan busca erradicar prejuicios sobre la participación femenina en la minería, destacando el rol de la mujer en este ámbito históricamente masculino.
La Universidad Nacional de Río Negro organizó una jornada sobre minería y sustentabilidad para debatir los desafíos del sector. Participaron académicos, funcionarios, empresarios y representantes de comunidades mapuches.
Un economista español visitó la mina Gualcamayo en San Juan y pronostica un futuro brillante para el oro y la minería argentina.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.
La Secretaría de Trabajo acompañó esta iniciativa impulsada por la OIT, que reunió a representantes de Salta, Jujuy y Catamarca para avanzar en una agenda común de inclusión y desarrollo en torno al litio.
La provincia patagónica eximirá del impuesto a los Ingresos Brutos a empresas que se radiquen en Zonas Francas con el objetivo de incentivar la inversión productiva.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó de la firma de un acuerdo clave entre Argentina y Francia sobre minerales críticos, en un contexto de creciente cooperación bilateral. Señaló que es tiempo de pasar de las intenciones a las concreciones.
Werthein mantuvo una reunión con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright.
La mayor recaudación mensual de Chile desde diciembre se produce mientras las minas se recuperan de una serie de contratiempos operativos.
El ministro de Comercio Exterior francés, Laurent Saint Martin, y el secretario de Minería, Luis Lucero, firmaron un acuerdo marco bilateral, en línea con uno previo entre los presidentes Javier Milei y Emanuel Macron. La francesa Eramet es dueña de la cuarta operación litífera activa en la Argentina: en mayo su CEO visitó Salta, donde contempla la posibilidad de ampliar operaciones.
Es un programa pionero en el país, que ya está trabajando con privados y otras universidades.
Disertación de la directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona, en el Foro Económico del Instituto Internacional de Finanzas organizado por este organismo junto a Banco Galicia.
Son seis los proyectos de litio, cobre y oro que esperan la aprobación y todos suman inversiones comprometidas por 3.168 millones de dólares.
Concluyó la segunda edición de la Diplomatura de Posgrado en Minería, que se dictó en la Universidad Nacional de Salta.
El grupo Nioi, es la cuarta empresa que adhiere al compromiso de la prevención y la erradicación de la violencia en espacios corporativos, durante la edición 2025.
Más de diez personas fueron rescatadas en Alto Chorrillo, algunos con hipotermia en un primer operativo. Anoche seguían los trabajos.
Las rocas del cordón Los Azules, ubicado a 80 kilómetros de Calingasta, han confirmado lo que se esperaba, validar a escala de laboratorio el proceso que convierte el mineral bruto en cátodos de cobre puro
El encuentro tuvo lugar en la Escuela de Emprendedores de la ciudad de Salta y convocó a más de 400 asistentes. Durante la jornada, especialistas del sector abordaron las oportunidades laborales, los perfiles más demandados y el crecimiento sostenido de la industria minera en la Provincia.
Argosy Minerals estableció un contrato de venta de 60 toneladas de carbonato de litio.
La compañía respondió observaciones de la Secretaría de Minería de Salta para habilitar su planta piloto, clave en el Estudio de Factibilidad Definitivo.
La provincia brilla en la minería argentina con proyectos como Posco, impulsando empleo y desarrollo local. ¿El futuro? Millones en exportaciones y crecimiento sostenible.