Con menos empresas activas y reducción de trabajo formal directo, el sector atraviesa su peor racha desde 2020.
Esperan que la medida reactive las actividades de exploración.
La minería requiere asistentes de geología, técnicos de campo, electromecánicos, electricistas, especialistas en seguridad, ambiente y recursos humanos.
La Cámara de Minería de Salta valora la decisión del Gobierno de Salta de crear un régimen promocional transitorio para tasas mineras.
El portal oficial trabajomineria.salta.gob.ar cuenta con 59 vacantes. Las ingenierías lideran la demanda, seguido por técnicos y universitarios.
Se está construyendo una calera en San Antonio de los Cobres, con una inversión de 10 millones de dólares. Estiman que producirá antes de fin de año.
El informe marca una agenda de trabajo a desarrollar por expertos de diversas áreas para elaborar políticas a mediano y largo plazo.
La minería exige soluciones extremas a terrenos fuera de lo común, con cargas enormes, donde los camiones tradicionales lejos están de brindar soluciones.
Coordinan acciones con la empresa Rio Tinto y la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
Es organizado por laa Asociación Jujeña de Estudiantes de Ingeniería en Minas (AJEIM) y se desarrollará entre 7 y 9 de mayo.
Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, analizó el momento que atraviesa el sector, describió el impacto social que ya genera la actividad en la provincia y destacó los desafíos pendientes para consolidar el crecimiento, en un contexto de precios internacionales cambiantes y nuevas oportunidades para el desarrollo minero.
Continuará en un segundo mandato en la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna.