EE. UU. destinará US$ 100.000 millones para garantizar suministro de minerales críticos

El primer tramo de acuerdos incluirá proyectos en Egipto, Pakistán y Europa.
minerales-criticos-cantera-o-potencia-estrategica

El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) invertirá US$ 100.000 millones para asegurar las cadenas de suministro de minerales críticos a nivel nacional, además de energía nuclear y gas natural licuado, dijo el presidente de la organización, John Jovanovic, al Financial Times en una entrevista publicada el domingo.

¿Qué acuerdos incluye esta inversión?
Jovanovic dijo al diario que el primer tramo de acuerdos incluirá proyectos en Egipto, Pakistán y Europa, añadiendo que Occidente depende demasiado de los suministros de estos materiales críticos que «ya no son justos».

«No podemos hacer nada de lo que estamos intentando hacer sin que estas cadenas de suministro de materias primas críticas subyacentes sean seguras, estables y funcionen», indicó.

Además, afirmó que los primeros acuerdos del banco incluirían una garantía de seguro de crédito para US$ 4.000 millones de gas natural que será entregado a Egipto por el grupo de materias primas Hartree Partners, con sede en Nueva York, y un préstamo de US$ 1.250 millones para la mina Reko Diq que está siendo desarrollada por Barrick Mining en Pakistán.

Agenda de Trump

Al banco le quedan US$ 100.000 millones por utilizar de los US$ 135.000 millones autorizados por el Congreso, dijo. La inversión se alinea con la agenda de dominio energético del presidente estadounidense Donald Trump.

Trump había hecho campaña con la promesa de aumentar la producción energética de Estados Unidos y ha buscado revertir las regulaciones energéticas y ambientales desde que asumió el cargo en enero.

Fuente: Rumbo Minero

Te puede interesar