Pietroboni construirá un tramo clave de la Ruta 51 en la Puna salteña

La empresa ejecutará 18 km de pavimentación entre Mina La Poma y Alto Chorrillo, una obra desafiante por su altura y geografía, estratégica para la logística minera del NOA.
Ruta51-1

La empresa Lemiro Pablo Pietroboni S.A. fue seleccionada para ejecutar un tramo de pavimentación fundamental de la ruta nacional 51: Mina La Poma – Alto Chorrillo, una obra que representa no solo un desafío técnico por su ubicación a más de 4.475 metros sobre el nivel del mar, sino también una pieza estratégica en el fortalecimiento del Corredor Bioceánico Norte.

El proyecto comprende 18 kilómetros de pavimentación en plena Puna salteña y tiene fecha de inicio prevista para agosto. Esta intervención forma parte del plan de reactivación de la infraestructura vial impulsado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de mejorar la conectividad en zonas clave para la producción.

En este contexto, la nueva obra se proyecta como un motor para el desarrollo logístico y minero de la región, beneficiando directamente a proyectos de gran envergadura como Taca Taca (First Quantum Minerals), Rincón (Rio Tinto), Mariana y Pastos Grandes (Ganfeng Lithium) y Lindero (Fortuna Silver Mines). Todos estos emprendimientos requieren rutas confiables y seguras para el traslado de insumos, personal y producción.

Ruta51-2

Con más de 15 años de trayectoria ininterrumpida en Salta, Pietroboni afianza su presencia en el NOA, donde viene desarrollando obras viales, ferroviarias, mineras e infraestructura pública que contribuyen a transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

“Seguimos avanzando con compromiso, visión y vocación de servicio para potenciar el desarrollo productivo del norte argentino”, señalaron desde la compañía. La experiencia acumulada en entornos complejos como la cordillera y la Puna convierte a Pietroboni en un actor clave para llevar adelante obras de esta magnitud.

Este nuevo tramo no solo representa un avance concreto en materia de conectividad, sino también una apuesta firme al crecimiento sostenible de una región clave para el presente y futuro energético del país.

Te puede interesar