En Güemes se construye el Nodo Logístico, cuya primera etapa concluirá en junio. Además se edifica la nueva terminal de ómnibus y se realizan intervenciones en el Parque Industrial por $200 millones para este año. Allí, el mandatario recorrió las instalaciones de la minera Posco, que prevé una inversión de USD $302 millones.
Los gobernadores del norte convocaron a las mineras para consensuar el tributo. Afirman que no se modificarán "reglas de juego". Nación también participa.
El dato lo dio a conocer la operadora del proyecto salteño, Fortuna Silver, en su informe de resultados financieros y operativos. En el documento también indicó que hubo dificultades en Lindero para cumplir con la guía planificada para el año pasado debido a “las presiones inflacionarias”.
Durante el año pasado se llevaron a cabo diferentes propuestas, dentro del compromiso que la empresa tiene con la educación y prevé que para el 2023, las incrementarán en relación a cantidad de alianzas, alcance de estudiantes y regiones.
Spey Resources informó una actualización sobre el progreso del plan de exploración y el trabajo de perforación diamantina (DDH) en el proyecto Candela II, ubicado en el Salar Incahuasi de Salta, donde ya se perforaron cinco pozos DDH en 2021.
Funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, expusieron ante la comisión de minería del Senado Provincial sobre los avances de gestión.
La Autoridad Minera recibió referentes de KOMIR, empresa gubernamental coreana para el sector minería. Durante el encuentro, se resaltó el crecimiento de la actividad y la seguridad jurídica que destaca a la provincia de Salta a la hora de invertir.
Analizaron las inversiones coreanas en la provincia que encuentran seguridad jurídica por la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz.
El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, lanzaron la 4ta. edición de la Formación Profesional para la Minería e Industria dictada por profesionales de la minería salteña en actividad. Inicia el lunes 20 de marzo del 2023.
En Olacapato, Estación Salar de Pocitos y Santa Rosa de los Pastos Grandes se concretaron los encuentros entre los diversos actores del sector minero. La agenda 2023 propone proyectos para el desarrollo de proveedores, del empleo y formación académica entre otros.
La Comisión de Minería de la Cámara de Senadores recibió hoy a la secretaria provincial del área, y uno de los temas a tratar fue el control para garantizar que las empresas mineras cumplan con el porcentaje de mano de obra local.
Se han identificado objetivos de exploración adicionales, generados por el estudio magnético terrestre detallado recientemente completado.