La nueva sala de nivel inicial fue ejecutada bajo los lineamientos del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, refleja el compromiso de la comunidad, el Gobierno y la empresa Mansfield con la educación y el desarrollo local. La obra refleja cómo la minería puede ser un motor de desarrollo genuino para la Puna salteña.
Argenta Silver anunció que a pesar de los desafíos que plantean las condiciones invernales, avanzará con el programa de perforación en el proyecto salteño El Quevar.
La mina Lindero, operada por Mansfield, constituye ya el segundo complejo exportador de la provincia. Además, más del 70% de los trabajadores son locales. Este mes se habilitó un parque solar fotovoltaico que permitirá que la mina funcione de manera híbrida.
AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) (“AbraSilver” o la “Compañía”) tuvo su mejor intercepción de oro hasta la fecha, en términos de ley-espesor, de la perforación en curso en su proyecto Diablillos.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.
La provincia expone las principales iniciativas y proyectos en materia de minería y energía, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la generación de empleo y la atracción de inversiones.
Ubicado en Salta, el proyecto Rincón es considerado un gran activo de salmuera de litio de bajo costo y aseguran que será una valiosa fuente de litio de alta calidad y de rápida producción para la transición energética global.
Se trata del proyecto Rincón que será operado por la empresa Río Tinto por u$s2.700 millones.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto. La empresa minera multinacional prevé invertir más de 2 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las mayores iniciativas industriales en la región, liderando las exportaciones de litio a nivel país y consolidando a la Provincia en el mercado global.
El diálogo se sostiene a través de cuatro mecanismos institucionales: consultas previas, monitoreos participativos, audiencias públicas, y mesas sociales por municipios.
Además de mejorar la eficiencia operativa de las empresas, asegura la conectividad en las comunicaciones internas. Su experiencia en empresas SRK Consulting, Puna Mining, Livent, Lítica, Cuarzo, Kaizen Ingenieria SRL, BMI S.A y Salta Perforaciones, como ejemplo.
La demora para ingresar al régimen de beneficios empezó a preocupar al sector empresarial.
Durante el encuentro se conversó sobre la marcha del proyecto de litio Centenario Ratones y las expectativas de crecimiento. Además, se presentó a quien será próximamente presidente y director general del grupo francés Eramet, Paulo Castellari.
El CEO de Rio Tinto ratificó la inversión de US$2.500 millones en la mina salteña.
Argenta Silver ya planifica la Fase 2 de su programa de exploración 2025 en el proyecto El Quevar.
En el marco de las actividades de articulación entre educación técnica y el sector productivo, estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 3116 de la localidad de El Carril participaron de una visita didáctica a los laboratorios de la empresa Lítica Resources, ubicados en el Parque Industrial de la ciudad de Salta.
Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Gracias a esta actividad, los pobladores disfrutan de servicios impensados en la zona y ven un futuro lleno de oportunidades.
Trabajó desde adolescente en la minería y hoy lidera un taller mecánico de 4x4 y una repuestera en S. A de los Cobres. Antonio Fortunato Salva tiene 33 años y una historia atravesada por la minería desde su adolescencia.
El Gobierno participó en la reunión informativa sobre el Proyecto Providencia en Estación Salar de Pocitos.
La teoría de los juegos permite analizar con profundidad las dinámicas estratégicas entre actores que toman decisiones interdependientes.
Cuenta con el apoyo de mineras radicadas en la localidad puneña.
Un informe oficial detalla toda la infraestructura que falta para que la actividad crezca en la provincia. El diagnóstico sobre rutas, energía y transporte ferroviario.
La Secretaría de Minería y Energía supervisó una reunión informativa en la Comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes S.A. presentó detalles sobre el proyecto Providencia, incluyendo avances en monitoreos ambientales, planes de manejo, contratación local y acciones de responsabilidad social.