Los presentaron durante la reunión celebrada en Salta. La armonización tributaria en las tres provincias surge del trabajo acordado entre CEPAL y el Comité Regional del Litio. También las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El ministro Martín de los Ríos representó a la Provincia de Salta en un panel donde hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura para el despegue de la actividad minera, y expuso los ejes fundantes de la política pública de desarrollo minero.
Una nueva edición de la Feria Ganadera tuvo lugar en Santa Rosa de los Pastos Grandes. En esta edición, bajo el lema “El Futuro me Llama”, numerosos actores del sector minero se congregaron para asistir a la muestra, desfile y premiación a los productores de llamas de la Puna salteña.
Vecinos y estudiantes participaron de actividades que incluyeron talleres y una visita educativa al acueducto Macón.
La caída del precio del mineral reconfiguró el escenario productivo. Estiman que en 3 o 4 años haya un repunte. Las inversiones van en esa línea.
La empresa a cargo del proyecto de plata anunció que avanza el estudio de factibilidad. Prevén construir en 2026.
Recientemente AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), Seccional Salta, realizó una primera reunión con los responsables de la empresa minera GANFENG Lithium.
Es un espacio de trabajo multisectorial que funciona de manera regional desde hace tres años.
La Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) junto a la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de la Puna (CAPROSEMITP) continúan fortaleciendo la formación de sus socios con la realización del segundo taller de la serie «Construyendo el Futuro Minero».
Salta participó en un taller nacional para mejorar la consulta pública y fomentar el diálogo en proyectos mineros, promoviendo sostenibilidad y desarrollo comunitario bajo estándares internacionales.
San Antonio de los Cobres será el epicentro de un evento clave para el desarrollo económico local.
La Embajada de Canadá en Argentina acercó una propuesta que ya está funcionando con éxito en la provincia de San Juan. Se trata de Unicorn Future, una plataforma que trabaja primero realizando un diagnóstico de la población, de sus necesidades de conocimiento y luego genera un programa de estudios en etapas.