La exploradora canadiense Orestone Mining finalizó un programa de muestreo en el proyecto Francisca, ubicado en Salta, con el objetivo de desarrollar un yacimiento de óxido de oro explotable a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro mediante lixiviación en pilas.
Continúa el trabajo conjunto con organismos multilaterales de crédito, en este caso con técnicos del Banco Mundial para obras en nodos logísticos y agua y saneamiento.
NOA Lithium Brines anunció que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima campaña de exploración hídrica en el proyecto Río Grande.
El nuevo CEO de la empresa se reunió con autoridades de la Secretaría de Minería de la provincia y analizaron los avances del proyecto, para el que la empresa ya cuenta con los permisos para iniciar tareas de exploración superficial.
Con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos calificados en la región, se llevó a cabo la capacitación “Inducción Laboral en las Actividades de Operarios/as para la Minería”, en el marco de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación y Trabajo, la empresa Hidrotec Perforaciones, el Municipio de Tolar Grande y el capacitador Javier Fernando López Cossini.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Fueron destinados a las 3 instituciones primarias del municipio y a la escuela de educación especial, en el marco de la distribución de los más de 265 mil en todo el territorio provincial.
AbraSilver dio a conocer nuevos resultados de ensayos del programa de perforación de Fase IV recientemente completado en el proyecto salteño Diablillos.
En su 52° Asamblea, el Consejo Federal de Minería reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
El 3 de abril se inaugura el espacio cultural de la Comunidad Aborigen Atacama de Cobres en La Poma. Este lugar se constituye como un espacio único que vincula patrimonio, ciencia y comunidad en la Puna salteña.
Hubo un taller en San Antonio de los Cobres sobre el proyecto de cobre.
Con esfuerzo y visión, Néstor Carral transformó las limitaciones de su entorno en el motor de su éxito, marcando un antes y un después en su comunidad de San Antonio de los Cobres.