La mina de oro salteña alcanzó su mayor producción trimestral del año



La minera canadiense Fortuna Mining informó una sólida producción en el tercer trimestre del año, con resultados destacados en su mina Lindero, ubicada en la provincia de Salta, Argentina. La compañía alcanzó una producción total equivalente de oro (GEO) de 72.462 onzas, impulsada por los buenos desempeños de sus operaciones en América Latina y África Occidental.
Fuerte desempeño en Lindero
Lindero fue la operación con mayor crecimiento trimestral de Fortuna en 2025. Durante el período julio-septiembre, la mina produjo 24.417 onzas de oro, un incremento del 4% frente al segundo trimestre (23.550 onzas). Este avance se atribuye a una mayor ley de oro —que subió de 0,57 a 0,60 g/t— y a la recuperación del inventario en la plataforma de lixiviación.
En los primeros nueve meses de 2025, la mina de oro salteña acumula 68.288 onzas producidas, en línea con el plan operativo de la compañía, que prevé entre 93.000 y 105.000 onzas para el año.
Las operaciones mineras alcanzaron 1,50 millones de toneladas de mineral extraídas, con una baja relación de desmonte de 1,9:1. En tanto, se depositaron 1,70 millones de toneladas de mineral con un contenido estimado de 32.775 onzas de oro.
En términos de procesamiento, la optimización del circuito de trituración permitió alcanzar un rendimiento promedio de 1.061 toneladas por hora, un 8% superior al promedio de 2024. En junio, el rendimiento llegó a un máximo de 1.093 toneladas por hora, consolidando la estabilidad operacional del sitio, indicó la compañía.
Producción consolidada y guía anual
A nivel global, Fortuna Mining registró 72.462 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el tercer trimestre, cifra similar a la del mismo período del año pasado (73.123 GEO) y superior a la del trimestre previo (71.229 GEO).
La producción consolidada de los primeros nueve meses ascendió a 251.871 onzas GEO, y la empresa reiteró su guía anual de entre 309.000 y 339.000 GEO.
Por regiones, los aportes fueron los siguientes:
* Séguéla (Costa de Marfil): 38.799 GEO
* Lindero (Argentina): 24.417 GEO
* Caylloma (Perú): 9.246 GEO
La compañía también destacó que, tras completar la desinversión de la mina Yaramoko (Burkina Faso), sus operaciones mantienen un nivel de eficiencia alineado con las metas de 2025.
Contexto regional y perspectivas
El desempeño de Lindero se da en un contexto de creciente relevancia del oro argentino dentro del portafolio de Fortuna. La mina, ubicada a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Tolar Grande, es una de las principales productoras auríferas del país.
El aumento sostenido de la producción y las mejoras en el circuito de trituración refuerzan el papel de Lindero como activo estratégico dentro del plan de crecimiento de la compañía, que mantiene operaciones también en Perú, Costa de Marfil, México y proyectos en desarrollo en Senegal.