Frank Giustra y Eduardo Elsztein están asociados en Argenta Silver y uno de los depósitos del preciado metal más promisorios de Argentina. Un mendocino, Joaquín Marías, es el nuevo CEO de la compañía.
La empresa china Ganfeng Lithium inauguró el pasado 12 de febrero su planta de procesamiento de cloruro de litio en el parque industrial de General Güemes y, con ello, anunció la entrada en producción de ese producto en el Proyecto Mariana, que integra tanto la mencionada planta como las instalaciones ubicadas en el Salar de Llullaillaco, donde se ubican piletas, pozos, planta de preproceso y un campamento que llegó a albergar rósters de casi 1500 personas durante la etapa de construcción.
Coordinan acciones con la empresa Rio Tinto y la Secretaría de Minería y Energía de Salta.
Se registraron 5.882 puestos directos en la actividad durante noviembre de 2024. El 26,7% de los trabajadores directos no ha finalizado el secundario.
John Dean es Gerente General de la mina de cobre "Cobre Panamá" en Panamá y del proyecto de cobre "Taca Taca" en Argentina. Ambos pertenecen a la empresa First Quantum Minerals.
El Consejo de Administración de Argenta Silver nombró a Joaquín Marías como nuevo CEO de la Compañía, con efecto inmediato. Tendrá el desafío de hacer avanzar el proyecto salteño El Quevar hacia su desarrollo.
Salta consolida el camino hacia la transparencia en minería al ser anfitriona del Encuentro Nacional de EITI Argentina. Se destacó la importancia de fortalecer la gobernanza minera y la divulgación de información clave mediante estándares internacionales, consolidando la licencia social como pilar fundamental del desarrollo sustentable del sector.
Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, analizó el momento que atraviesa el sector, describió el impacto social que ya genera la actividad en la provincia y destacó los desafíos pendientes para consolidar el crecimiento, en un contexto de precios internacionales cambiantes y nuevas oportunidades para el desarrollo minero.
Continuará en un segundo mandato en la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna.
Daniel Galli y José de Castro coincidieron en la necesidad de sumar ciencia, tecnología y comunicación para transformar los recursos minerales en desarrollo sostenible.
Rincón, Sal de Oro y Mariana resaltan entre las solicitudes con US$ 3.630 millones.
Se destacó su aporte a la minería y su visión estratégica.