Es la provincia con mayor crecimiento de trabajadoras en el rubro. Representan el 16% de los puestos. Los salarios promedio son mayores a sus pares varones.
La ruta nacional 51 será puesta a punto para la optima circulación de camiones que responden a las empresas mineras radicadas en La Puna salteña y alivianar la presencia de estos rodados en la localidad de Campo Quijano. También buscará desarrollar un área industrial en el nuevo trazado de la ruta para beneficio de los vecinos de la zona.
Un total de 73 empresas vinculadas a los sectores Tabacalero, Hotelero y Vitivinícola se interesaron en producir electricidad usando fuentes renovables.
En las localidades de Tolar Grande y San Antonio de los Cobres se decidió tomar medidas de prevención ante la posible erupción del volcán Lascar de Chile.
Lo hace a través del protocolo que entró en vigencia este jueves y que se enmarca en el Decreto Provincial 91/2023 publicado en el Boletín Oficial. El objetivo es arbitrar los mecanismos para garantizar los derechos a la protesta y a la libre circulación en rutas, caminos vecinales y cualquier vía pública de circulación en la provincia.
El geólogo José Viramonte explicó sobre la situación actual del volcán chileno, que puede afectar a Salta y Jujuy.
La imposibilidad de dar una respuesta a la demanda de las empresas instaladas en el parque industrial es un dolor de cabeza para las autoridades.
REMSa y Aguas del Norte firmaron un convenio para colaborar con la crisis hídrica.
Desde Chile notificaron a las autoridades de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande la alerta naranja por "aumento de actividad sísmica". Especialistas salteños advierten que "hay que estar atentos".
Luego de conocerse a partir datos de la Dirección de Transparencia e Información Minera que Salta finalizó el 2022 como la cuarta provincia con más exportaciones mineras del país y la segunda del NOA, InformateSalta dialogó con el presidente de REMSA, Alberto Castillo, quien no dudo en que la Provincia de Salta pueda encabezar el ranking dentro de algunos años.
Datos aportados por la Secretaría de Minería y Energía indicaron un aumento superior al 50 % en la exportación de distintos minerales en los últimos 3 años, con un valor que supera los 70 millones de dólares, a diciembre de 2022.
Tres empresas canadienses anunciaron importantes hallazgos en sus proyectos. Los estudios técnicos de las mineras se intensificarán durante este año en Salta.