La exploración del proyecto de plata Diablillos, con nuevos resultados alentadores



El proyecto minero Diablillos, ubicado en la Puna salteña, continúa mostrando resultados positivos en su campaña de exploración. La empresa canadiense AbraSilver Resource Corp., operadora del emprendimiento, informó nuevos avances en la zona conocida como Oculto East, donde las últimas perforaciones confirmaron la presencia de oro y plata en una zona que hasta ahora no había sido plenamente explorada.
El resultado más destacado proviene del pozo DDH 25-062, que interceptó una secuencia continua de 42 metros con una ley promedio de 0,68 gramos por tonelada (g/t) de oro y 15 g/t de plata, incluyendo un tramo de 7 metros con 1,67 g/t de oro y 17 g/t de plata. Esta perforación se ubica fuera del límite este del tajo conceptual actual, lo que indica una posible expansión del recurso mineral en esa dirección.
“Estos resultados confirman que Diablillos aún tiene un importante potencial de crecimiento, especialmente en la zona este del depósito Oculto”, afirmó John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver. La compañía tiene actualmente tres equipos de perforación activos en esa área, con el objetivo de definir la geometría y continuidad del sistema mineralizado de alta ley.
Además de los avances en Oculto East, se registraron nuevos resultados en otras áreas del proyecto. En Cerro Viejo, se detectaron intercepciones de oro y cobre en zonas someras, mientras que en la zona JAC se confirmó la continuidad de la mineralización de plata, con valores de hasta 104 g/t en intervalos de hasta 17 metros.
Proyecto en evolución
Diablillos cuenta con una estimación de reservas probadas y probables de 42,3 millones de toneladas con leyes promedio de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, lo que representa aproximadamente 124 millones de onzas de plata y 1,1 millones de onzas de oro. Esta estimación fue publicada en marzo de 2024 como parte de un estudio de prefactibilidad.
Actualmente, la compañía está finalizando una actualización del recurso mineral y avanza en el Estudio de Factibilidad Definitivo, cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2026. Los trabajos incluyen pruebas metalúrgicas, diseño de planta y de depósito de relaves, y estudios geotécnicos.
Desde su adquisición en 2016, AbraSilver ha realizado más de 150.000 metros de perforaciones, identificando diversas zonas mineralizadas como Oculto, JAC, Laderas y Fantasma.
Potencial de clase mundial
Diablillos es considerado uno de los proyectos de plata más avanzados del país en etapa de exploración. La mineralización identificada pertenece al tipo epitermal de alta sulfuración, una clase que comparte características con depósitos de renombre como Veladero y Filo del Sol en Argentina, o Yanacocha y La Coipa en Perú y Chile.
La continuidad de los trabajos exploratorios y la próxima actualización de recursos serán claves para definir el futuro desarrollo del proyecto, que podría convertirse en una fuente relevante de producción de metales preciosos en la región.