En el mismo acto, se celebró la concreción de una inversión productiva en litio a cargo de la empresa CNGR, que avanza en proyectos vinculados a la cadena del mineral.
Despliegan acciones en la región de Rinconada estudiando sociedades, minería y metalurgia andina.
El vicegobernador Bernis se reunió con el embajador de ese país.
Con más del 80% de las exportaciones provinciales hasta agosto de 2025, el sector minero jujeño busca eficiencia, estabilidad y mayores inversiones para sostener su aporte económico y consolidar la cadena productiva.
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo, habló la actualidad del sector que representa más del 80% de las exportaciones de la provincia norteña en lo que va de 2025.
Doce jóvenes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy viajaron a Asia para perfeccionarse y hoy se desempeñan como profesionales en distintas áreas.
Nació Puna Green Energy S.A., una sociedad entre JEMSE y TSINGSHAN que desarrollará un proyecto de litio en Mina Tapada, Susques.
El gobernador Sadir visitó a su par chileno para potenciar el Corredor Bioceánico.
SSR Mining amplía su operación en Jujuy, y Lithium Argentina anunció que se aumenta la producción del litio.
La planta jujeña de Lithium Argentina produjo 8.500 toneladas de carbonato de litio entre abril y junio, un 18% más que en el trimestre previo, y redujo costos a su menor nivel desde el inicio de operaciones.
La compañía canadiense espera producir entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026 gracias a trabajos en Chinchillas y Cortaderas. El proyecto había alcanzado un punto crítico tras el informe técnico de 2023.
Es para la perforación y estimación de recursos dentro del Proyecto Formentera de la Puna jujeña.
La provincia presentó un mapeo geológico para atraer más inversiones. El sector representa el 7% de la economía de la provincia.
El instrumento rubricado permite avanzar en un segundo proyecto conjunto, en anterior Convenio Marco fue suscripto el pasado 21 de abril de 2025,
Crece el sector pese a las variables de precios en el mercado.
La empresa con sede en Londres compró la subsidiaria Puna Metals, con los yacimientos Eureka y La Escondida.
La empresa Tsingshan presentó el taller centrado en tecnologías de prefabricación e instalación de tuberías in situ para construcción.
Patagonia Litium anunció que mejoró la estimación de recursos inferidos e indicados para el Proyecto de Salmuera de Litio de Formentera en Jujuy en un 319%.
Taller de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, acompañada por las empresas Rio Tinto Lithium, South American Salars S.A. y Minera Exar S.A.
La UTE Del Norte-Jumi concluyó con éxito los trabajos de exploración minera en Jujuy, destacando avances técnicos y acciones de impacto positivo para las comunidades cercanas.
La provincia consolida su protagonismo en la transición energética global con la llegada de la empresa china CNGR, que invertirá en los proyectos de litio Jama y Solaroz, ubicados en plena Puna jujeña.
Una asamblea reciente de comunidades jujeñas autorizó la exploración a una empresa.
La firma que desarrolla y produce carbonato de litio en el Salar de Cauchari-Olaroz, tiene entre sus accionistas a la también china Ganfeng Lithium junto con la canadiense Lithium Argentina, y a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado.
El yacimiento jujeño está bajo operación de la filial local de la china Hanaq Group.