Consolidada como un actor clave en la cadena de valor de litio, Eramine lleva una inversión acumulada de US$ 800 millones en Centenario Ratones, en Salta, con el objetivo de alcanzar una producción de 24.000 toneladas previstas en un primer tramo que entrará en producción en el segundo trimestre de 2024.
Hace pocos días la firma chilena compró la empresa francesa Adionics. Y con ese dinero, la firma gala anunció una planta de extracción directa de litio en el país vecino.
Analistas prevén que el precio alcance los 100.000 yuanes a finales de año.
El sector exporta USD 4.000 millones al año y con el llamado “oro blanco” ganó lugar en el discurso político, pero puede dar mucho más si avanzan los proyectos cupríferos. Qué se necesita
El Gobierno de Formosa e Y-TEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio”.
La Secretaria de Minería de Salta visita el innovador proyecto de litio en el Salar Centenario Ratones.
La firma mundial líder en banca de inversión, valores y gestión de inversiones fue contratada como asesora financiera para la ejecución del proyecto de litio Kachi.
La empresa de exploración y desarrollo de litio Power Minerals anunció resultados positivos de una evaluación económica preliminar (PEA) completada para el salar de Rincón, una parte clave de su proyecto de litio de Salta en el triángulo del litio de Argentina.
Al menos durante el próximo año, los fabricantes de automóviles podrán eliminar los costos del litio de su lista de grandes preocupaciones
El avance de la transición energética es una de las megatendencias globales de nuestro tiempo, bajo esa idea Benchmark describe el tamaño que debe alcanzar el ecosistema de iones de litio, desde la mina hasta el mercado final, para alcanzar Net Zero.
El especial que reunió a los especialistas de la industria del Litio en Argentina para debatir sus ejes centrales. Participaron del encuentro Rafael Dahl, especialista en el tema; Constanza Cintioni de Eramine Sudamérica S.A. y Azul Giménez Moreno de Zelandez.
La delegación jujeña continúa la agenda de visitas a centros turísticos y predios fabriles de China.