La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) proyecta que Argentina producirá 130.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, un aumento del 75% respecto de 2024.
El país gana protagonismo en el mercado de minerales estratégicos mientras Washington intenta restar influencia a Pekín en toda la cadena de valor energética
Con nuevas operaciones y ampliaciones en Salta, Jujuy y Catamarca, el país busca reforzar su rol estratégico en el mercado global del mineral que impulsa vehículos eléctricos y energías renovables
Una técnica sostenible promete cambiar las reglas: el litio geotérmico. Neuquén asoma como candidata a liderar una revolución en Argentina.
La minera china Ganfeng Lithium y la minera francesa Eramet, analizan ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
Por un lado, subrayó que el litio ha emergido como un sector clave, con proyectos en marcha, a pesar de la baja de sus precios.
La minería no solo impulsa la economía de Salta, sino que también fortalece el crecimiento de pueblos como Olacapato, situado a 4100 metros sobre el nivel del mar.
Pursuit Minerals anunció que logró un hito técnico clave con la primera producción de carbonato de litio de alta pureza en su planta piloto de 250 t/año en Salta, Argentina, lo que marca un gran paso adelante en el desarrollo de su proyecto Río Grande Sur.
Rio Tinto apuesta por la expansión de su proyecto Fénix en Catamarca, lo que permitirá aumentar la capacidad productiva y consolidar su posición como líder en la industria del litio en Argentina.
La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).
En el marco de la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asume un rol protagónico en la coordinación y promoción de políticas estratégicas para el desarrollo sostenible del litio en Argentina.
Las recientes políticas económicas implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump generan un efecto dominó sobre distintos sectores estratégicos a nivel global, entre ellos, la minería.