Argentina Mining Sur. Protagonistas de la industria minera se convocan en El Calafate



El Calafate se prepara para recibir a los principales actores de la industria minera en la XVII Convención Internacional sobre oportunidades de negocios en exploración, geología y minería “Argentina Mining Sur 2025”, que se realizará del 27 al 29 de agosto.
El evento ofrecerá un espacio estratégico para el intercambio de conocimiento, oportunidades de negocios y proyección del desarrollo minero argentino.
Argentina Mining Sur 2025 reunirá a ejecutivos de empresas mineras, proveedores de servicios, organismos gubernamentales e instituciones, ofreciendo un espacio para establecer contactos de negocios, ofrecer productos y servicios, informarse de las políticas y leyes mineras, y estar al tanto de la evolución en proyectos y planes de exploración.
La organización espera la asistencia de 2.000 personas durante las tres jornadas, procedentes de nuestro país y también de otros países, como Chile, China, Canadá, Australia, Estados Unidos, Perú, Brasil, Gran Bretaña, Sudáfrica y otros 20 países.
Santa Cruz, sede del evento y la provincia con mayor cantidad de minas en operación en el país, buscará apuntalar la exploración minera en el prolífico Macizo del Deseado, un extenso territorio con una geología favorable para la exploración, con potencial de reservas de oro y plata únicas.
En entrevista con FM Dimensión, el secretario de Minería de Santa Cruz, Pedro Tiberi, explicó que la elección de El Calafate como sede busca "mostrar a otras personas que existe destino de turismo que es único a nivel mundial".
El funcionario destacó que, además del turismo, la idea es "tratar de que esto sea una especie de reunión de negocios", facilitando el contacto entre empresas para que "comiencen a trabajar, comiencen a invertir".
Participación abierta
Tiberi invitó a toda la comunidad, especialmente a los estudiantes, a participar del evento: "Esto es la oportunidad para que los alumnos de las escuelas o de los centros universitarios asistan y vean todo lo nuevo que hay, que existe otra cosa, que hay por ahí alguno que todavía no tiene decidida cuál va a ser la carrera que va a estudiar, bueno, creo que este es un buen lugar para que pueda haber todo lo nuevo".
Se espera la presencia de más de 40 stands, desde proveedores de equipos de seguridad hasta empresas que ofrecen drones con capacidad minera.
También habrá 40 conferencias y paneles destacados y dentro del programa se desarrollará el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, con periodistas especializados, destinado a comunicadores santacruceños.
Fuente: Ahora Calafate