En los primeros ocho meses de 2025 las ventas externas de minerales alcanzaron los 3.624 millones de dólares, un incremento del 31,6% interanual. El oro, favorecido por precios internacionales en máximos históricos, y el litio, con fuerte crecimiento en volúmenes, fueron los grandes motores del desempeño.
La exploradora Belararox consiguió financiamiento para profundizar la exploración en el proyecto Toro Malambo Tambo (TMT). El inicio de la geofísica está programado para octubre, con miras a un ambicioso programa de perforación en diciembre.
El ministro de Economía, Luis Caputo, Santiago Bausili, Presidente de Banco Central de la República Argentina y José Luis Daza, Viceministro de Economía de la Nación conversaron con Felipe Núñez en el programado Tres Anclas.
La megafusión entre Anglo American y Teck pone al proyecto La Coipita, en San Juan, en el radar de las mineras globales. La operación podría convertirlo en un proyecto estratégico de cobre y oro, acelerando inversiones y el desarrollo en la región.
El reconocido ejecutivo minero, con más de 30 años de experiencia y ex CEO de Lundin Gold, asumirá el cargo en noviembre para liderar el desarrollo del proyecto cuprífero integrado de la empresa.
La Cámara Mendocina de Empresas Mineras y la empresa Impulsa Mendoza Sostenible sellaron un acuerdo para impulsar un desarrollo minero moderno y responsable en la provincia, con foco en sostenibilidad, innovación, capacitación y transparencia.
Esta transformación surge a partir de un diagnóstico realizado por el Banco Mundial y se lleva adelante con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la consultora GPAC.
La producción de oro en la Argentina cae 6% en un año, en una tendencia por falta de exploración e inversiones, a pesar del récord de precio de la onza.
Se trata de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) y de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).
Iván Chávez, gerente del proyecto sanjuanino, presenta los objetivos de la próxima campaña perforatoria. “El proyecto está abierto en todas las direcciones”, afirma el ejecutivo de NGEx Minerals, una empresa del Grupo Lundin.
Desde la empresa, que tiene la mina Veladero en San Juan; dejó una declaración que no pasó desapercibida sobre la Mesa del Cobre.
El presidente de la Cámara Argentina de Industrias, Roberto Cacciola, que provincias y Nación se pongan de acuerdo.
En una jornada de debate en el Congreso, el secretario Luis Lucero destacó el potencial de la actividad y aseguró que Argentina podría convertirse en un actor clave del cobre a nivel mundial, con San Juan como epicentro del desarrollo.
Según el INDEC, el IPI minero mostró un repunte en la comparación interanual, con avances destacados en crudo y minerales químicos, mientras cayeron la caliza y el carbón.
El panorama del sector por Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).
Con más licencia social, mejores condiciones macro e interés de inversiones, el nuevo eje de trabajo está en cómo las comunidades le sacarán provecho.
Roberto Cacciola estuvo en Mendoza en la Expo Metalmecánica y advirtió que los inversionistas necesitan reglas claras.
La cantidad de puestos de trabajo muestra una tendencia descendente a la vez que aumenta el número de proyectos.
Michael Meding, gerente general y vicepresidente de McEwen Copper, habló del proyecto y qué esperan a futuro.
Una empresaria proveedora de sobres de papel para proyectos mineros cuenta cuáles son, desde su experiencia, las claves para insertarse en este sector.
El primer semestre de 2025 dejó en evidencia un cambio estructural en el comercio exterior: mientras los complejos agroindustriales perdieron terreno, el petróleo, el gas y los minerales ampliaron su participación y se consolidaron como motores del crecimiento relativo.
Lo dijo la embajadora de la República de Polonia en Argentina, Bogna Ruminowicz, quien participó del evento Argentina Cobre, en Mendoza.
Tomando las cotizaciones spot del litio, cobre, oro, plata y uranio, se pueden estimar exportaciones anuales teóricas, si se extrajera 1/20 del inventario cada año. La cuenta da u$s206.000 millones anuales durante 20 años.
El relevamiento oficial estima más de 3.800 millones de onzas de plata, 138,4 millones de onzas de oro y 197,9 millones de toneladas de litio.