Históricamente, la minería generó divisiones en las poblaciones. Las redes sociales no fueron una excepción, aunque en los últimos años la discusión cambió.
En las provincias hay ruido por los contratos que quedan afuera de las comunidades y expectativa por lo que pueda pasar cuando se inicien los grandes proyectos del cobre. Desde CAPMIN, la cámara nacional, creen que llegará una estabilidad que dará trabajo a todos.
Vicuña actualizó la duración de etapas a 45 meses de construcción (incluyendo 9 meses de trabajos tempranos al inicio y 12 meses de preproducción -destape de mina- al final), 25 años de operación, 5 años de cierre y 15 años de post-cierre.
Solo en julio, las exportaciones alcanzaron los US$438 millones, un crecimiento interanual del 67,3%. Este rendimiento llevó a que el sector minero represente el 6,7% del total exportado por el país en lo que va del año.
El diputado Guillermo Mosso, autor de un proyecto que facilita la comunicación interna en diferentes zonas aisladas geográficamente, explicó en detalle la medida de Enacom para facilitar el trabajo a empresas que se asientan en lugares aislados.
El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, remarcó que el camino no será lineal y que dependerá de los precios internacionales y de la mayor competitividad en Vaca Muerta.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.
La provincia organizó un encuentro clave que abordó la logística en entornos de alta montaña, la capacitación de choferes y la optimización de costos como factores centrales para el desarrollo productivo.
Argentina vuelve a colocarse en el centro de atención internacional tras la confirmación de una nueva reserva de uranio, recurso considerado clave para la producción de energía nuclear. El hallazgo, difundido en las últimas semanas, posiciona al país como un actor estratégico en el mercado energético global.
El oro, con precios internacionales en alza, fue el gran impulsor de un crecimiento interanual del 87,6 %. La cosecha de dólares fue impulsada por el oro.
La fuerte caída reciente se debe a medidas arancelarias en EEUU, donde Donald Trump apoya un proyecto de Rio Tinto y BHP, dos mega-mineras presentes en Argentina. Por qué el cobre es clave en la transición energética y a largo plazo.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
El sector es visto como una oportunidad de crecimiento y hay más referentes federales.
La mirada sobre Argentina del embajador de la UE, Amador Sanchez Rico, quien está pronto a dejar su cargo.
Medida oficial habilitó un esquema de conectividad dedicado para compañías con operaciones críticas y actividades de gran escala en el país.
Energy Report visitó las profundidades de la Mina Gualcamayo y conoció uno de sus refugios mineros. ¿Qué pasa en caso de derrumbe o incendio? ¿Qué herramientas tiene los mineros en circunstancias de peligro extremo?
El Presidente se reunió con Gary Nagle, de la multinacional Glencore, y Simon Trott, Río Tinto Group, con desembolsos millonarios pactados en el país.
El diputado nacional Walberto Allende, quien forma parte de la comisión de Minería del Congreso, habló sobre temas que se tocaron en la última reunión, entre los que se encuentran la ley de cierre de minas y el tratado binacional.
Aunque La Rioja no adhirió al RIGI nacional impulsado por Javier Milei, la secretaria de Minería de esa provincia señaló que “se está analizando algún tipo de programa de incentivos, una especie de RIGI pero para empresas pequeñas”.
La previsión es para el El Pachón y Agua Rica en un plazo de 10 a 15 años.
Transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Luego de la retirada de YPF de varias áreas petroleras y aseguran que ante ese escenario la minería se ha convertido en una necesidad.
En una charla de CAEM se analizaron los riesgos y oportunidades de la aceleración tecnológica en los modelos laborales y de gestión.
Claudio Rimoldi es uno de los ingenieros que estuvo detrás del desarrollo de el primer avión a base de litio. Nació en La Plata y siempre quiso estar rodeado de motores y máquinas con ruedas. "Soy un agradecido a mi país", asegura después de haber cumplido su sueño y anima a los más jóvenes a que no bajen los brazos y apuesten por Argentina.