Inteligencia artificial y trabajo: un cambio que desafía a las organizaciones

En una charla de CAEM se analizaron los riesgos y oportunidades de la aceleración tecnológica en los modelos laborales y de gestión.
3-a

En el marco del ciclo de Charlas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Miguel Capurro, director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, presentó un análisis sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones en un escenario atravesado por la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital.

Capurro señaló que la irrupción de herramientas como ChatGPT, accesibles de forma masiva en menos de tres años, modificó de manera radical la dinámica del trabajo. Según datos presentados, el 43% de los profesionales ya utiliza esta tecnología en sus tareas, mientras que el 70% de sus superiores desconoce esta práctica. Esta situación plantea un desafío de control operativo y de gestión del conocimiento dentro de las empresas.

El especialista también compartió un estudio de PwC que advierte que el 75% de los líderes empresariales considera que sus compañías no podrán operar de la misma forma dentro de una década. “La obsolescencia organizacional es una amenaza real si no se adaptan los modelos de trabajo”, sostuvo.

En cuanto al impacto de la IA en sectores específicos, Capurro mencionó el caso del ámbito legal, donde se registró un incremento del 100% en la productividad de los puestos más junior gracias a estas herramientas. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de un uso inadecuado, recordando el caso de un abogado en Estados Unidos que perdió su matrícula tras presentar alegatos basados en información falsa generada por IA.

La exposición remarcó que el desafío de las organizaciones no está solo en incorporar nuevas tecnologías, sino en repensar sus dinámicas internas y fomentar la colaboración entre personas y sistemas inteligentes. “Hoy, con un teléfono en el bolsillo, cualquier persona tiene acceso al 100% del conocimiento. La clave está en cómo lo utilizamos de manera ética y estratégica”, afirmó.

La charla completa puede verse en el canal oficial de YouTube de CAEM: https://youtube.com/@camaramineraarg.

Te puede interesar