La Rioja busca financiamiento del BID para mejorar la conectividad vial minera

El Gobierno provincial, EMSE y la UTN avanzan en un proyecto conjunto para optimizar la logística en zonas con potencial minero, con el objetivo de atraer inversiones y garantizar un desarrollo productivo transparente y sostenible.
242561167

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Minería y la empresa estatal Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), trabaja junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional La Rioja en un proyecto que apunta a optimizar la infraestructura vial en zonas con potencial minero. La iniciativa, que se presentará al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su financiamiento, busca fortalecer la logística, atraer inversiones y garantizar un desarrollo productivo con transparencia y sostenibilidad.

La secretaria de Minería, Ivanna Guardia, y el presidente de EMSE, Walter Gómez, se reunieron con el decano de la UTN local, José Nieto, para definir los ejes de un plan ejecutivo de infraestructura vial que identifique y priorice las necesidades en áreas con proyección minera. La UTN tendrá un rol central como unidad ejecutora, aportando su capacidad técnica y experiencia en proyectos estratégicos, lo que sumará garantías de control y confianza institucional.

 “Estamos trabajando para que las universidades públicas formen parte activa del proceso de desarrollo minero, no solo como formadoras, sino como aliadas estratégicas que intervengan técnicamente en todas las etapas. Esta articulación nos permite garantizar transparencia, sostenibilidad y desarrollo territorial”, señaló Guardia.

El decano Nieto destacó que la minería, aún en etapa de prospección y exploración, se ha consolidado como una política de Estado en La Rioja, y remarcó la importancia de que la universidad brinde soporte científico-tecnológico para su avance.

La alianza entre el Gobierno riojano, EMSE y la UTN busca posicionar a la provincia como un destino confiable para inversiones mineras, apostando por una actividad que combine competitividad económica, cuidado ambiental y desarrollo social.

Te puede interesar