Convenio para reforzar el compre local y transparentar el Registro de Proveedores Mineros

La Secretaría de Minería y Energía y CAPEMISA acordaron un control más estricto sobre las inscripciones en el registro provincial, con el objetivo de proteger a las empresas salteñas.
533950470_17938832337058612_3522557474862858838_n

La Secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, y el titular de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), Federico Russo, firmaron un convenio de cooperación destinado a fortalecer el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras y garantizar el cumplimiento del Compre Local.

El acuerdo establece que la Secretaría remitirá semanalmente a CAPEMISA las solicitudes de inscripción, reinscripción y modificaciones en el Registro. La Cámara, por su parte, podrá realizar observaciones no vinculantes sobre los expedientes, con el fin de identificar maniobras de empresas que intenten inscribirse como locales sin cumplir realmente con los requisitos.

La medida apunta a reforzar el espíritu de la Ley de Compre Local, que fija porcentajes mínimos de contratación de proveedores provinciales en las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de las compañías mineras. La intención es que dichos compromisos se computen sobre la base de empresas efectivamente radicadas en Salta y no sobre firmas externas que simulan pertenecer a la provincia a través de estructuras de fachada.

El convenio busca dar transparencia a los procesos administrativos y ofrecer una herramienta de control adicional para que las observaciones sobre posibles irregularidades queden asentadas en los expedientes.

El contexto en el que se firma este acuerdo es de marcada baja en la actividad de los proveedores salteños, que trabajan con una capacidad reducida y registran dificultades para acceder a contratos frente a la presencia de empresas foráneas. La articulación entre el Estado y la Cámara procura fortalecer a las firmas locales, asegurar su participación en la cadena de abastecimiento y consolidar la licencia social de la minería en Salta.

Te puede interesar