Se anunció la construcción de un tramo pavimentado entre Mina Poma y Alto Chorrillos. Además, buscan financiamiento para el bypass de Campo Quijano.
La última destrucción de la única vía que lleva a todos los proyectos mineros de Salta puso en evidencia la postergación histórica de obras para este camino.
El 5° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y Ferrocarriles Argentinos están llevando adelante una iniciativa clave para reforzar la seguridad vial y ferroviaria en la Ruta Nacional N°51.
Desde el Gobierno provincial insistieron a Nación por obras históricas pendientes. La ruta 51 está en el centro de la preocupación, pero no hay avances.
Entre el jueves y el sábado los camiones que bajan y suben a la Puna deberán esperar el paso de los peregrinos. Controles estrictos sobre la ruta 51 hasta la ciudad de Salta.
Se prevé que estará ubicado en la ruta N°51, intersección con la ruta N°27. El objetivo es promover el comercio legal, el comercio formal, con la erradicación del ilegal. También se avanzó en la ejecución de otras obras en la zona.
Alberto Castillo, titular de REMSa, habló en FM Ya 91.3 sobre la situación minera actual y señaló dificultades para el avance de obras.
El presidente de Capemisa presentó la iniciativa a autoridades nacionales. La propuesta del sector empresario cuenta con apoyo del gobierno de Salta.
El camino se encontraba cortado e intransitable debido al fuerte temporal de lluvia que afectó Salta el martes pasado. Hay dos desvíos provisorios en el km 32 y km 45.
Así lo manifestó el director de Vialidad Provincial, Ing. Gonzalo Macedo, en diálogo con Profesional FM. Recordó que el Gobierno obliga a las empresas a invertir en los caminos de las comunidades, que ellas mismas estropean.
Lo aseguró el titular de REMSa al referirse a la construcción de un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36 dentro del marco de un ambicioso plan de infraestructura para potenciar el desarrollo minero en la provincia.
Ese bypass vial evitará la circulación de tránsito pesado en la zona urbana de Campo Quijano. Los trabajos se realizan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral de conservación y mantenimiento que busca fortalecer la infraestructura vial y salvaguardar la integridad de las y los usuarios.
Los trabajos se realizan a través de un convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Vialidad Nacional. Las tareas se efectuarán por intermedio de la Dirección de Vialidad de Salta, entre San Antonio de los Cobres y Paso de Sico.
Por el crecimiento de la actividad minera en la Puna se triplicó el flujo de tránsito en las rutas nacional 51 y provincial 129, lo que derivó que en las últimas semanas se produjeran varios accidentes viales
Comenzaron las tareas iniciales para la pavimentación de 15,6 Km del tramo Alto Chorrillos-Campo Amarillo. Es una obra vial que los salteños esperan hace muchos años y de las primeras que gestionó el Gobernador ya que es parte central del Corredor Bioceánico al potenciar las economías regionales y el comercio internacional.
Camacho adelantó a legisladores que en días se iniciarán los trabajos entre Chorrillos y Campo Amarillo.
Unirá la nacional 51 con la provincial 36, para esquivar el centro de esa localidad. Será un tramo pavimentado de 6 kilómetros y Remsa financiará la obra.
En la reunión entre el gobernador Sáenz y el administrador de Vialidad Nacional, además se convino incluir las obras en el presupuesto 2022 y firmar en los próximos días los convenios para la ampliación del tramo Rosario de la Frontera – Metán y los trabajos sobre río Vaqueros y circunvalación.
Para Vialidad de la Nación las críticas del sector minero al respecto del pésimo estado de los caminos de la puna son inoportunas y delatan falta de colaboración.
El pésimo estado del camino es uno de los reclamos de quienes trabajan en la Puna. Desde San Antonio de los Cobres hasta el Paso de Sico hay sectores intransitables.
En algunos puntos importantes de infraestructura, como las rutas, aún no se encuentra lista. Tal es el caso de la Ruta Nacional 51 que a día de hoy se torna inaccesible en algunos tramos.
Salta27/08/2021Minería Sustentable