Expectativa: novedades de la ruta nacional 51



Entre las obras que Vialidad Nacional anunció esta semana que se retomarán o iniciarán en Salta, al sector minero interesa especialmente el arreglo de la postergada ruta nacional 51, que a partir de San Antonio de los Cobres hasta el límite con Chile es un calamitoso camino de tierra.
Según explicó el jefe del V Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, se está trabajando con la aprobación del proyecto ejecutivo para la construcción de la ruta pavimentada en el tramo que une la zona de Mina Poma con Alto Chorrillo.
"Es la trepada más alta que tiene el camino de la Puna de la ruta 51, llegamos casi hasta 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar", contó el funcionario en una entrevista con Radio Salta.
"Es una zona de muchas cornisa, muy difícil de transitar, pero con la nueva traza que estamos diagramando vamos a mejorar las condiciones geométricas y va a tener mucha menos pendiente, para que sea más fácil su transitabilidad sobre todo pensando en los vehículos de gran porte que circulan diariamente por la expansión del sector minero", agregó el ingeniero.
La ruta 51 lleva años en un estado de deterioro progresivo. La minería en la Puna salteña depende de este camino para el transporte de insumos y productos. Sin embargo, el precario estado de la vía ha convertido a esta ruta en un cuello de botella para el desarrollo del sector. Ya en 2018, el Consejo Federal de Minería (Cofemin) identificó la pavimentación de la ruta como una obra prioritaria, pero siete años después, el proyecto sigue sin concretarse.
Bypass
Por otro lado, desde el Gobierno provincial están gestionando un crédito con el bando de desarrollo Fonplata para poder concluir la ruta alternativa de 6 kilómetros que une la nacional 51 con la provincial 36, para eludir el casco urbano de Campo Quijano.
Según se informó, la primera etapa de esta obra, que ya alcanzó el 40%, fue financiada con fondos de Remsa y ejecutada por Vialidad de Salta. Fonplata, evalúa en esta instancia la financiación de la finalización de esa parte hasta completar seis kilómetros y la continuidad de la segunda entre las rutas 36 y 24 para alcanzar la extensión aproximada de 12 kilómetros.
Fuente: El Tribuno

