Se anunció la construcción de un tramo pavimentado entre Mina Poma y Alto Chorrillos. Además, buscan financiamiento para el bypass de Campo Quijano.
En una misión de trabajo, referentes de la entidad financiera internacional, junto a autoridades de Economía y Vialidad Provincial visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por el pueblo de Campo Quijano y contribuir al auge del turismo y la minería.
Más de 100 vecinos se inscribieron para mejorar sus oportunidades laborales. El curso es gratuito y cuenta con certificación oficial del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, se refirió en CNN Radio Salta a la importancia que tiene el municipio que preside en materia minera y las obras que se prevén en miras a su desarrollo.
Las obras viales de by pass en la intersección de la ruta nacional 51 y la ruta provincial 27 en Campo Quijano están demoradas por un vecino quien se opone a la construcción. Alberto Castillo, presidente de Remsa indicó las inclemencias climáticas también afectaron a las tareas
En el marco de su compromiso con la educación, Borax Argentina y Minera Santa Rita dictaron los cursos de “Armador/a de muebles de Pallet” y la Especialización en “Soldadura Mig Mag y Tig” en la EET 3106 “Ing. Maury” de Campo Quijano.
Esta importante obra fue planificada por el gobernador Gustavo Sáenz y ejecutada por REMSa y Vialidad Provincial.
Entre el jueves y el sábado los camiones que bajan y suben a la Puna deberán esperar el paso de los peregrinos. Controles estrictos sobre la ruta 51 hasta la ciudad de Salta.
Luego de la reanudación de la obra pública en Salta, se continúan realizando los trabajos en la primera etapa que busca unir las rutas nacionales 51 y 9, con el objetivo de que el tránsito pesado no deba pasar por el centro de la ciudad.
Los estudiantes del último año, de la Tecnicatura en Minería, realizarán actividades en el organismo durante tres meses. El objetivo es preparar a los alumnos para enfrentar situaciones reales en su futuro laboral.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Es un pilar esencial para la formación y el desarrollo minero de la provincia de Salta.
El proyecto abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo, en medio del auge de múltiples actividades económicas.
A partir del 21 de febrero, unos 450 jóvenes de diversos puntos de la provincia de Salta comenzarán el cursillo de iniciación de la tecnicatura en Minería que se dicta en Campo Quijano.
El intendente Lino Yonar reveló un ambicioso proyecto para salir de la crisis y generar un desarrollo industrial y comercial apuntado al atractivo natural y al desarrollo minero.
El camino se encontraba cortado e intransitable debido al fuerte temporal de lluvia que afectó Salta el martes pasado. Hay dos desvíos provisorios en el km 32 y km 45.
Lino Yonar, intendente electo de Campo Quijano, informó a través de FM Ya (91.3) que buscará implementar cargas impositivas al transporte minero para el mantenimiento de las calles y rutas que atraviesan la localidad.
A pocos kilómetros de la localidad de Campo Quijano, afamado "Portal de los Andes", se encuentra Río Blanco. El pueblito es una tranquila villa veraniega, donde los ceibos floridos de rojo, dan un cuadro impactante de belleza y color.
La Dirección de Vialidad de la Provincia arrancó con la construcción del camino alternativo en Campo Quijano. La obra se realiza con fondos de la empresa estatal Remsa.
El pasado 30 de agosto, la empresa GEOMAP tuvo el honor de llevar a cabo una charla magistral titulada.
Tránsito complicado en ruta provincial 36 y nacional 51.
Se trata de docentes y trabajadores de la salud. El corte se realiza a la altura de río Blanco y permite el paso de vehículos cada 4 horas.
Se trata de una empresa de capitales coreanos que produce grandes tanques químicos de fibra de vidrio reforzados con plástico para abastecer al sector minero.
Se presentaron en el Anexo Campo Quijano del Instituto Superior de Formación Docente N° 6028 los principales aspectos que regulan la gestión social y ambiental en la actividad, pilares fundamentales de la política de minería impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz.