Esta iniciativa busca reforzar las habilidades y competencias en temas críticos relacionados con la minería y gestión ambiental.
Empresarios locales lograron que la minera reconozca una deuda millonaria. Ahora apuntan al compre local y buscan que emplee a jóvenes formados en la zona.
Autoridades del Ministerio de Minería de Catamarca y del municipio de Fiambalá (departamento Tinogasta), visitaron días atrás el proyecto de litio Tres Quebradas, operado por la empresa ZiJin.
El vicegobernador Rubén Dusso encabezó en la tercera jornada de actividades junto a Miguel Vargas Correa, gobernador de la Región de Atacama, una recorrida por las instalaciones del proyecto litifero Tres Quebradas, en Fiambalá.
Con presencia del gobernador Raúl Jalil, este viernes se puso en marcha la obra de Línea de Alta Tensión 132 kva Tinogasta-Fiambalá, que cuenta con financiación de la empresa Zijin-Liex.
El "Programa de Reforestación Ecológica" de Zijin-Liex está mostrando resultados positivos tras 18 meses de intenso trabajo en el árido entorno de Fiambalá.
El Gobierno de la provincia avanza en la construcción del azud nivelador y acueducto en la localidad de Punta del Agua, jurisdicción de Fiambalá. Las obras se prevé que estén concluidas en aproximadamente 60 días.
El Ministerio de Minería, a través de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, realizará el martes 28 de mayo la charla técnica informativa del Informe de Impacto Ambiental etapa exploración, proyecto de litio Tres Cruces, operado por la empresa Minera Cordillera SA, ubicado en Fiambalá, Tinogasta.
Zijin-Liex renovó el convenio de cooperación con el Instituto de Educación Superior de Fiambalá.
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a Gao Jianneng, CEO de la empresa Zijin-Liex, con el objetivo de dialogar sobre algunos inconvenientes en las importaciones que enfrenta la empresa minera que opera en Fiambalá.
El Ministerio de Minería llevó a cabo una reunión institucional y participativa con las nuevas autoridades de la comuna y el Concejo Deliberante de Fiambalá para acercar los Informes de Impacto Ambiental (IIA) de los proyectos mineros que operan en dicha localidad, en el marco del programa de transparencia de la información que impulsa el organismo minero.
La empresa minera de la India explorará 15.000 hectáreas en Cortaderas Sur.
El pasado 5 de enero, en respuesta a un pedido de colaboración del Oficial Juan Aybar de la Comisaría de Fiambalá, el personal de Zijin-Liex se movilizó para localizar a un montañista ruso extraviado en las cercanías de la laguna Los Aparejos, en la cordillera catamarqueña.
KABIL de la India invertirá 211 millones de rupias (2.5 millones de dólares) durante un período de cinco años para actividades de exploración de cinco bloques de litio en el área de Fiambala en Catamarca.
Las inversiones de litio siguen creciendo en la provincia, pero los trabajadores locales denuncian falta de respuestas de los organismos a sus demandas frente a la empresa.
YPF y Camyen firmaron un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá.
Livent, Allkem y Galan Lithium se harán cargo de la obra básica y la pavimentación de la ruta provincial N° 43. En Fambialá la china Zijin Mining construirá 50 km. de tendido eléctrico.
El CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con la intendenta Roxana Paulón y el rector del Instituto de Estudios Superiores de Fiambalá, Jorge Tejada, en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del IESF.
El 22 de septiembre de 2023, ante una gran cantidad de vecinos y vecinas de Fiambalá, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la fábrica de ropa: TEXTIBALÁ, un emprendimiento textil fundado con el apoyo de Zijin-Liex.
La segunda y última parte de un relato de esperanza y progreso a través de los ojos de Noelia Romero
En un encuentro de gran relevancia, el CEO de Zijin-Liex, Huang Huaiguo, se reunió con el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para conversar sobre los logros y la marcha del proyecto Tres Quebradas.
Familias del norte de Fiambalá recibieron hoy sus viviendas propias que fueron construidas con fondos del fideicomiso de regalías mineras de la provincia.
Ayer, en la ciudad de Fiambalá, se llevó a cabo la jornada de la Subcomisión de Relaciones con la Comunidad en el marco de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades del Litio (CTIO-Litio), con el objetivo de promover el diálogo social tripartito entre el Estado, las organizaciones que nuclean a los trabajadores y los empleadores del sector minero.
Por Jorge Enrique Tejada, rector del IES Fiambalá.