Donald Turcotte fue una autoridad científica contemporánea a quien sus conocimientos de física, matemáticas y termodinámica le permitieron explicar la disipación de calor, las corrientes convectivas y el movimiento de las placas tectónicas.
La evolución es esencial al universo y los calentamientos y enfriamientos, fruto de esa dinámica, tienen efectos catastróficos, pero gracias a ellos, el mundo es esta maravilla poblada de secretos, que nos sirve de hogar.
Se lo conoce como uno de los Padres Fundadores de los EEUU y por la invención del pararrayos, pero fue un patriota, naturalista incansable e investigador de la Tierra.
Por sexto año, la exjueza y el geólogo presentan la capacitación en gestión integral minera de la Ucasal. Las clases arrancan de manera virtual en abril.
Es la gran colectora de las aguas que bajan desde la Puna hacia el Valle de Lerma y por eso allí se produce, desde hace miles de años, una remoción estival de masas de rocas, movimiento que se intensifica en los años de la Niña.
Ese camino, hoy descuidado, ofrece un rico muestrario de la historia geológica de 500 millones de años en Salta.
Santiagueña y académica de primer nivel, es autora de un estudio magistral sobre nuestra región, su geografía y su economía, además su rol estratégico dentro del corredor interoceánico.
Un nutrido grupo de científicos exploró el potencial hidrocarburífero de las Sierras Subandinas en la primera mitad del siglo XXI, y sus trabajos conforman un aporte al conocimiento de la región.
Joseph Redhead (1763-1844) fue la gran figura médica y científica de la época revolucionaria al lado de Manuel Belgrano y Martín Güemes.
Hace 17 millones de años se produjo un calentamiento de la Tierra que duró tres millones de años. Los desiertos formaron un "mar de arenas" desde la Puna hasta el Chaco y por más de 1.000 km de norte a sur.
Hoy tenemos que hacer más de mil kilómetros para llegar al mar. Pero antes, en los tiempos geológicos, esto fue completamente diferente.
La geografía y la geología son dos ciencias íntimamente unidas. Ambas ciencias hermanas nacieron con los griegos, pero solo la geografía tuvo una trayectoria milenaria.