A lo largo del mes de febrero y marzo, EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, dio a conocer sus progresos en aspectos ambientales y sociales, profundizó su programa de becas de estudio para residentes de las comunidades del área de influencia, promovió un viaje de intercambio de conocimientos, presentó un nuevo informe en el programa “Hacia una minería sustentable”, y participó de un webinar organizado por Pacto Global Argentina.
EXAR, la principal productora de carbonato de litio de Argentina, la cual tiene su planta ubicada en el salar Cauchari-Olaroz, reafirmó su compromiso con las comunidades durante el mes de enero.
La minera EXAR se convirtió en el principal productor de carbonato de litio de la Argentina al llegar a las 25.000 toneladas anuales.
EXAR, empresa líder en la industria del carbonato de litio en la Argentina, logró su objetivo anual de producción, tras superar las 25 mil toneladas en 2024.
Los accionistas mayoritarios de EXAR, Ganfeng y Lithium Argentina, decidieron que Simón Pérez Alsina sea el nuevo presidente de la minera, por un período de dos años, en reemplazo de Franco Mignacco que concluye sus funciones en diciembre.
En un acto de colaboración y compromiso con la atención médica, el Gobernador, Carlos Sadir, formalizó la entrega de una camioneta moderna donada por las empresas EXAR y COOKINS, al Hospital “Nuestra Señora de Belén” de Susques.
La compañía realizó su primer Monitoreo Ambiental Participativo del 2024, contando con la participación de 13 veedores de las comunidades de Susques, Puesto Sey, Pastos Chicos y El Toro.
La empresa productora de carbonato de litio informó que obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad. A su vez, coordinó la realización de un nuevo Taller de Curtido Orgánico Ancestral, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a fin de desarrollar las economías regionales y superó la auditoría de su Sistema de Gestión Trinorma en sus instalaciones.
Las empresas que operan en Catamarca y Jujuy anunciaron que van a “reducir el gasto de capital a corto plazo”. Hay preocupación en los gremios por el parate de las mineras para continuar con sus plantas de producción.
A lo largo del mes de noviembre, Exar llevó adelante una serie de actividades con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades e impulsar el desarrollo integral de los jóvenes de la región. A su vez, la compañía sumó un nuevo reconocimiento por el trabajo realizado a lo largo del año.
Se trata de Convenio colectivo que garantiza los más altos estándares laborales para los trabajadores.
La iniciativa le sigue al mayor hito de la empresa: el inicio de la producción de 5 mil toneladas de carbonato de litio.