En 2023 se volcaron US$ 515 millones en la de la Puna salteña.
El vicegobernador Rubén Dusso recibió este jueves a una comitiva oficial del Gobierno de la Provincia de La Rioja, encabezada por su par, la vicegobernadora Teresita Madera y equipo de trabajo.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación, firmó un convenio de cooperación específico con Catamarca para promover de manera conjunta el desarrollo de la industria del litio y sus derivados.
Legisladores que integran las comisiones de Minería de las Cámaras de Diputados de Salta y de Catamarca, y de la comisión de Economía de Diputados de Jujuy, realizaron un encuentro de trabajo en el que se analizaron políticas, legislaciones y acciones que permitan un trabajo sinérgico entre el sector público, el privado y las comunidades, a fin de arribar a un desarrollo socioeconómico y de crecimiento sostenido, y que promueva una minería responsable y sustentable.
La Dra. Martha Cañas ha sido distinguida con la “Mención de Honor al Valor Científico” por su “destacada labor y valiosa contribución en el campo de la ciencia”.
Muy cerca del salar de Antofalla, los Ramos abrieron las puertas de su casa para recibir viajeros y compartir los increíbles paisajes de los alrededores.
El pueblo de Laguna Blanca, ubicado al norte de Belén, ha sido seleccionado como uno de los representantes de Argentina en la edición 2023 del concurso "Best Tourism Villages" (Mejores Pueblos Turísticos del Mundo) organizado por la Organización Mundial de Turismo.
El Gobierno Provincial avanza con el Plan Habitacional en la Capital con la construcción de 365 viviendas en el Loteo Marchioli, ubicado en las cercanías de Avenida Bicentenario.
Funcionarios de Catamarca visitaron la provincia para analizar y conocer las políticas que viene implementando Jujuy sobre minería.
Desde el área de Biodiversidad de Catamarca señalaron cómo trabajan en relación al cambio climático.
Una nueva empresa del sector servicios se instaló en la provincia, con una importante planta desde donde ofrece una amplia gama de prestaciones para cubrir requerimientos de los sectores industrial, minero, comercial, residencial y de la construcción.
A través del financiamiento del fideicomiso de regalías mineras, se está avanzando en la construcción de los parques industriales de Andalgalá y Tinogasta, con importantes avances de trabajos que son realizados por mano de obra de cada jurisdicción, según fue la disposición del gobierno provincial.
Hace algunos días atrás, se publicó un video que mostraba el agua de riego de la localidad andalgalense de Choya con alguna turbidez, y ahora se supo que esto sucede por la ceniza de los incendios
El CEO de Zijin-Liex, Dr. Huang Huaiguo, recibió al Vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y al Vicegobernador de la Provincia de Catamarca, Rubén Dusso, acompañados por la Intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón.
Una empresa de Singapur anunció una inversión en Argentina de US$ 1.200 millones en litio. Es líder en tecnología EDL.
El tramo que se extiende desde la ciudad de Tinogasta hasta el paraje La Gruta, que forma parte del corredor internacional Paso de San Francisco
Las alumnas catamarqueñas fueron recibidas por la ministra de Educación, Andrea Centurión quién las felicitó y reconoció por su destacada participación, remarcando la labor y el compromiso de los docentes que las acompañaron "ad honorem" en la realización de sus proyectos vinculados a la minería.
Desde el 23 al 25 de agosto Minera Exar recibió la visita técnica de autoridades e inspectores de la SRT, ATLs de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca y AOMA.
Los directivos de la empresa aseguraron que la puesta en marcha del proyecto Sal de Vida generará 1900 puestos de trabajo.
Catamarca, Salta y Jujuy conformaron un bloque común para aceitar la recaudación y expandir los proyectos. Las minas que se activarán en el corto plazo
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, destacó la situación.
Antofalla está ubicado a 3900 metros de altura, dentro del salar homónimo, al norte de Catamarca; la Calle de la Soledad es la única del paraje.
El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca del Río Los Patos.
El titular de la Cámara de la Construcción, Julio Córdoba, se refirió al crecimiento.