Nuevos datos estadísticos confirman el enorme perjuicio económico que sufren la provincia y la nación a raíz de maniobras realizadas por la empresa estadounidense Livent, operadora del proyecto Fénix en Antofagasta de la Sierra, en la facturación de las exportaciones de litio. La estrategia fue detectada el año pasado tanto por ARCA, la agencia de recaudación de Catamarca, como por la Dirección General de Aduanas, pero la información actualizada cuantifica el impacto negativo que tuvo para las arcas estatales el año pasado.
La planta permitirá aumentar en un 50% la capacidad de producción de hidróxido de litio para ayudar a satisfacer la creciente demanda de materiales para las baterías de vehículos eléctricos. Está ubicada en Bessemer City, en el estado de Carolina del Norte, cuna de la tecnología de baterías de iones de litio y centro de suministro de la industria de la electromovilidad.
Livent (NYSE: LTHM) y la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU Singapur) anunciaron una colaboración de investigación que pretende impulsar nuevos avances en tecnologías de baterías de litio sostenibles.
Incluye los aspectos más destacados de las evaluaciones del ciclo de vida de los principales productos de litio
Todo lo que brilla es litio, Argentina lo sabe y apuesta por eso. Al igual que con Rio Tinto, el ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila se reunieron con Paul Graves, CEO de Livent.
Los recursos de Responsabilidad Social Empresaria son manejados por la misma empresa.
El diputado Alfredo Marchioli hizo una presentación en la que recomienda que no se apruebe el informe de impacto ambiental para la ampliación del proyecto Fénix.
El productor de litio Livent anunció que sus ingresos del segundo trimestre de 2022 fueron de 218,7 millones de dólares, un 52% y un 114% más que en el primer trimestre de 2022 y el año anterior
Entre el 11 y 14 de julio, técnicos de Policía Minera y de las direcciones Pcial. de Gestión Ambiental Minera y de Promoción y Responsabilidad Social Minera, del Ministerio de Minería, en conjunto con la Dirección Provincial de Inspección Laboral realizaron una inspección en el proyecto de litio Fénix, operado por Minera del Altiplano, Livent, para corroborar el cumplimiento de la legislación vigente y el operativo invierno.
La minera norteamericana está siendo investigada por la Dirección General de Aduanas. En una llamada con inversores, Paul Graves sostuvo que no ve que tengan un impacto en el corto plazo
El acuerdo refleja la creciente preocupación de la industria automotriz sobre un mercado ajustado para el metal de las baterías de vehículos eléctricos.
Ambas empresas priorizan el compromiso con operaciones responsables y cadenas de suministro sostenibles