El ministro de Desarrollo Productivo mantuvo reuniones en Washington con empresarios y funcionarios de Biden. Dejó a su paso definiciones sobre la economía argentina.
Desde que sacaran al ex secretario de Minería, Alberto Hensel, el ministro de Producción, Matías Kulfas, tuvo un cambio de 180 grados en la presencia y predisposición, hacia temas de la industria.
El Gobierno nacional firmó en Catamarca convenios por $60 millones para fortalecer la industria de la Economía del Conocimiento en la provincia.
El funcionario profundizó la idea de apostar por una actividad que no destruya al medio ambiente. Además remarcó el trabajo y las exportaciones que conlleva.
El ministro de Desarrollo Productivo apuesta a impulsar sectores de la economía que en los últimos meses generaron fuertes reacciones ciudadanas, como la minería y la exploración off shore.
El ministro Álvarez sostuvo: "Siempre estamos agradeciendo la buena relación que nos une al ministro Kulfas y a su equipo, que nos asiste en importantes áreas".
Así lo manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en alusión a la idea instalada por parte de sectores antimineros acerca del extractivismo. “De cada 10 pesos facturados por las empresas, entre 7 y 8,5 quedan en el país”, indicó.
Sostuvo que se busca generar empleo y el cuidado del medio ambiente.
El Ministro de Producción y la Secretaria de Minería de la Nación recibieron a miembros de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros, con quienes conversaron sobre la actualidad y futuro del sector.
A través de la decisión administrativa 44/2022, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, designó al economista Nadav Rajzman como Director Nacional de Promoción y Economía Minera.
Matías Kulfas a Tiempo de San Juan: "El modelo minero de San Juan es una referencia nacional"
El presidente defendió los proyectos mineros y de hidrocarburos. Dijo que hay que producir para atravesar la transición hacia un futuro con mayor participación de energías renovables.
El decreto del llamado "Pedma", al que solo le falta la firma de Alberto Fernández y la publicación en el Boletín Oficial, quedará para 2022.
El titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, junto a la Mesa Minera UIA recibieron al funcionario y a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
¿La minería argentina demanda proveedores locales? ¿De qué tipo? ¿Cuánto les compran? ¿Cuánto empleo generan esos proveedores?
Fuerte definición del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación que marca un rumbo.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, habló de minería durante su intensa agenda de actividades en Puerto Madryn y en Trelew.
Lo dijo durante el Seminario nacional sobre empleo verde y desarrollo organizado por la Fundación Internacional para el Desarrollo Local.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, recibió al secretario general, Marcelo Mena Muñoz.
Resaltó la importancia de trabajar con todos los sectores para incorporar en la agenda productiva la dimensión ambiental para alcanzar la sostenibilidad macroeconómica, social y ambiental.
El plan de Desarrollo Productivo Verde fue presentado oficialmente la semana pasada a través de la publicación de la Resolución 352/2021 en el Boletín Oficial y consta de cuatro ejes.
Raúl Jalil estuvo acompañado por los Ministros de Industria y de Minería durante la reunión.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó la decisión de industrializar el litio a través de YPF
Matías Kulfas confirmó el nacimiento de YPF Litio, pero llevó tranquilidad a las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy.