Durante el acto comunicaron inversiones, expansión de proyectos, avances en cobre y aumento de proveedores.
La inversión extranjera en exploración minera creció un 15,7% respecto a 2023, consolidando al país como el sexto destino global en este sector. El cobre y San Juan protagonizan este destacado desempeño.
Con el propósito de potenciar la minería y el desarrollo energético, Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN SE) y la empresa World Metals Alloys (WMA), constituida bajo las leyes de Emiratos Árabes Unidos, firmaron un acuerdo de exploración con opción de explotación de minerales en el departamento Antofagasta de la Sierra.
El organismo minero puso dos millones de pesos para que el gobierno bonaerense realizara campañas de exploración. Sin embargo, se desconocen los resultados de estas.
De acuerdo al índice de Standard & Poor’s, dentro de los últimos cinco años 2023 fue el período en que menos se perforó para proyectos de exploración, medido en número de metros perforados.
“La provincia de Jujuy tiene un potencial enorme para tener nuevos emprendimientos de litio, y en tener más emprendimientos metálicos”, afirmó el Secretario de Minería e Hidrocarburos Miguel Soler, marcando el potencial local en materia de transición energética y en el desarrollo de oportunidades a partir de la minería.
GEOMAP es una empresa salteña de base tecnológica en energía y ciencia aplicada que, gracias a sus 30 años de experiencia al servicio de la industria petrolera, se constituye como referente en Sudamérica aportando valor a las empresas del sector, minimizando riesgos y optimizando sus inversiones, mediante servicios geológicos de exploración y desarrollo.
En 2022, el 62,6% del total de lo presupuestado en Argentina fue abordado por las juniors.
Glencore Pachón capacitó a 10 aprendices de Calingasta para desempeñarse como Operadores de Perforación de exploración minera.
Los aspectos destacados de la perforación incluyen 27 metros a 836 g/t Ag y 16 metros a 699 g/t Ag
Fue el resultado de la venta de oro durante enero y febrero.
Las máquinas de Vialidad trabajan en la preparación de los caminos para el proceso de exploración que es financiado entre la compañía privada y la estatal mendocina PRC S.A.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez informó por medio de sus redes sociales que la provincia logró un acuerdo para comenzar con la exploración en Hierro Indio. Adelantó que los trabajos iniciarán entre septiembre y octubre.
Columna de opinión de Miguel Soler, secretario de Minería de Jujuy.
La inversión en exploración minera crecería marginalmente en el 2021 según S&P Global y el IIMP. Para el 2022 el panorama sería más sombrío.
El Gobierno de La Rioja negó haber autorizado una explotación minera que fue denunciada por ambientalistas que este jueves bloquearon el paso de vehículos en la ciudad de Vinchina.
El informe muestra que se invirtieron 877 millones de dólares australianos en el tercer trimestre
Las características hacen del asteroide 4660 Nereus un candidato atractivo para una posible exploración.
Sin distinción de signos partidarios, Catamarca apunta a definir con senadores e intendentes qué obras se financiarán en el oeste de la provincia con los fondos que deja la explotación minera.
La recientemente creada Cámara de Empresas Perforistas avanza en la creación de un centro para formar nuevos operarios. Es un sector con sueldos altos y buena salida laboral.