El presidente argentino recibió en Casa Rosada al CEO de Lithium Americas, Sam Piggot, y al CEO de Ganfeng, Wang Xiaoshen, “para discutir el futuro de la industria del litio en Argentina”, según informó el gobierno.
La empresa logró otro récord en seguridad, alcanzando las 10.000.000 de horas hombre de trabajo sin incidentes que resulten en tiempo perdido, posicionando a Ganfeng como líder en materia de seguridad industrial.
Los accionistas mayoritarios de EXAR, Ganfeng y Lithium Argentina, decidieron que Simón Pérez Alsina sea el nuevo presidente de la minera, por un período de dos años, en reemplazo de Franco Mignacco que concluye sus funciones en diciembre.
Contó con la participación del cacique de la comunidad Kolla de Tolar Grande, personal de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, consultores externos especializados y otras personas de la comunidad.
Ganfeng Lithium ha sido reconocida en la lista de las 500 principales empresas privadas de China y las 500 principales empresas manufactureras privadas en 2024.
La compañía china compró una participación de 70 millones de dólares en el proyecto Pastos Grandes a Lithium Americas (Argentina), inversión que equivale a una participación del 14,9% en el yacimiento ubicado en Salta.
Ganfeng Lithium, con el acompañamiento y aval del municipio de General Güemes y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, brindó a emprendedores locales información detallada sobre cómo sumarse a la base de datos y aplicar a futuras licitaciones para proveedores de bienes y servicios para su futura planta industrial de procesamiento de litio, que se construye en el Parque Industrial.
La compañía, anteriormente conocida como Lithium Americas y encargada de la operación de la mina de litio Cauchari-Olaroz en colaboración con sus socios JEMSE y Ganfeng, ha divulgado los resultados del último trimestre y del año completo 2023, así como sus expectativas para 2024.
Lithium Argentina junto a sus socios JEMSE y Ganfeng, anunciaron los resultados del cuarto trimestre del 2023 y las perspectiva para 2024 de Cauchari-Olaróz.
El principal productor de litio de China planea comprar una participación de al menos el 14,8% en una filial de Lithium Americas Argentina, mientras intensifica sus esfuerzos para asegurar recursos.
El proyecto de generación distribuida de energía fotovoltaica en la azotea de la fábrica de Energía Ganfeng LiEnergy se conectó oficialmente a la red y comenzó a operar.
El primer curso sobre Armadura de Hierro para Hormigón Armado comenzó a dictarse ayer.
La minera de capitales chinos Ganfeng Lithium brindó una capacitación acerca del marco regulatorio para ser proveedor minero a empresas salteñas que ya forman parte del rubro o que tienen interés en sumarse a la oferta para abastecer a las compañías mineras.
Adriana Bekerman (Vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de Ganfeng Lithium – Argentina) presenta la actualidad de los proyectos de Ganfeng, resaltando la oportunidad que representa el litio para el crecimiento económico y social de las comunidades.
El presidente y el vicepresidente a nivel global de Ganfeng Lithium visitaron el norte del país y recorrieron las instalaciones de sus plantas de producción de carbonato de litio y cloruro de litio. Además, en Salta se reunieron con el gobernador y visitaron las oficinas administrativas y la obra de la planta industrial.
La nueva página web corporativa de la empresa china unificará la información de los proyectos de la región.
La empresa aportará el tercio de la financiación para la construcción de tres aulas en General Güemes.
La empresa minera realizó una donación de 77 kits escolares para niños y adolescentes de la comunidad de Torzalito.
La empresa de capitales chinos beneficia a estudiantes que inician estudios universitarios en el flamante Centro Universitario Virtual de UCASAL en Tolar Grande a través de becas universitarias.
Cuando Fernando inició su camino, al mando de su empresa dentro de la compañía, comenzó con el desarrollo del proceso en un importante proyecto llamado Mariana, de la empresa Gnfeng
Funcionarios del Gobierno Provincial destacaron que, de los tres proyectos mineros que están en etapa de construcción, el año culmine con la puesta en marcha de la iniciativa encabezada por Ganfeng Lithium.
La empresa arrancó con éxito el llenado de su primera pileta de evaporación en el Proyecto Mariana, en el Salar de Llullaillaco, provincia de Salta.
Ganfeng Lithium participó del “Argentina & Latam Lithium Summit 2022”, un foro dedicado a la industria del litio en el país y otros países de Latinoamérica con asistencia de disertantes, inversores y empresarios de distintos lugares del mundo.
La empresa minera brindó un detallado panorama sobre los puntos de extracción de agua, la exploración de fuentes acuíferas y utilización de las fuentes disponibles en la actualidad, así como también del tratamiento de efluentes en el campamento.