Pampa Metals dio a conocer resultados de perforación y uno de los pozos arrojó un amplio intervalo de mineralización de cobre y oro de excelente ley en el yacimiento ubicado en Calingasta.
El proyecto de cobre ubicado en Calingasta recibió a referentes de la compañía global para analizar la aplicación de tecnologías de vanguardia y reforzar el compromiso con una minería responsable.
El gobernador Marcelo Orrego presentó el Paso La Chapetona que une a la localidad calingastina Barreal con ciudades, rutas y puertos comercialmente estratégicos de Chile ante la Comisión Nacional de Fronteras.
Pampa Metals informó avances en el proyecto ubicado en Calingasta donde interseccionó una fuerte mineralización de cobre y oro y expandió el yacimiento Piuquenes Central hacia el sur.
El gerente de la operación de Casposo brindó precisiones respecto a cómo será la reactivación de la mina calingastina que supo procesar metal doré (oro y plata).
A través de un convenio con el Proyecto minero Los Azules, biólogas de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) recolectan especies vegetales para su conservación y análisis. En el transcurso de esta semana, la empresa destacó que el trabajo comenzó en tiempo y forma.
El Gobierno de San Juan anunció la aprobación conjunta de la 5ta. y 6ta. Actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la etapa de explotación de la mina Casposo, en el departamento Calingasta.
Se dio un paso fundamental de la segunda minera mundial para poner un pie en uno de los proyectos de cobre que se ubica en Calingasta.
El proyecto minero ubicado en Calingasta se posiciona como una de los de mayor impacto global. Su potencial producción atrapa al sector.
Pampa Metals (CSE:PM) (FSE:FIR) (OTCQB:PMMCF) informó que la perforación diamantina del pozo PIU-03 en su proyecto Piuquenes, en Calingasta, San Juan, está logrando un excelente progreso hacia su profundidad objetivo de 850 a 900 m. Además, la minera canadiense anunció que extenderá un núcleo de pórfido de cobre y oro fuertemente mineralizado.
Fue el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, el brazo minero del Grupo Luksic, quien reveló que la compañía está interesada en el proyecto El Pachón, en Calingasta, hoy en manos de la suiza Glencore.
De esta forma, Pampa Metals, desembarca en San Juan y en pro de convertir la meta de los 2600 metros perforados en la cordillera calingastina. Las novedades fueron comunicadas ante las autoridades de Minería.
Una empresa canadiense adquirió el 80% del proyecto Piuquenes en San Juan y anunció que en enero del próximo año comenzará un programa de perforación diamantina. Se trata de Pampa Metals que ya realiza exploraciones en Chile.
La inscripción es hasta el viernes y aseguran que quienes lo aprueben tienen muchas posibilidades de conseguir trabajo en el corto plazo.
Glencore Pachón capacitó a 10 aprendices de Calingasta para desempeñarse como Operadores de Perforación de exploración minera.
Con obras de iluminación pública, refuerzo en la red de agua potable y refuncionalización del ex Hotel Barreal la actividad minera aporta recursos para el desarrollo social del departamento cordillerano.
La empresa a cargo del proyecto minero Los Azules inauguró sus oficinas en el departamento cordillerano, reafirmando el compromiso con la comunidad calingastina.
Están ubicados en los departamentos de Iglesia y Calingasta, en San Juan.
Mineros buscan de esa manera poder sacar productos mineros por el puerto a un menor costo de flete. Consideran que también le serviría al sector agroindustrial
Glencore Pachón invirtió más de $3,4 millones que contribuyen a que 50 personas puedan iniciar sus estudios universitarios en Calingasta, lo cual permitirá que el departamento cuente con más enfermeros locales, un recurso humano por demás requerido en la provincia y en el mundo.
AbraSilver anunció el descubrimiento de un nuevo e importante sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno en su proyecto La Coipita, ubicado en el departamento Calingasta.
Se trata del proyecto La Coipita, ubicado en Calingasta. Creen que tiene potencial para convertir a la provincia en la principal oferente de este metal en el país.
El titular sanjuanino de la cartera minera inspeccionó los trabajos que se realizan en el yacimiento de cobre Los Azules, en Calingasta, como parte de las visitas a cada emprendimiento minero de la provincia.
Comprender las expectativas de los grupos de interés permiten a El Pachón fortalecer su estrategia de desarrollo sostenible.