En el marco del primer año de producción de carbonato de litio de EXAR, su presidente Franco Mignacco destacó el peso estratégico de la actividad en las exportaciones nacionales, el interés asiático y europeo, la caída de precios y el desafío de posicionar a Argentina como segundo país productor del mundo.
El actual vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) estará a cargo del nuevo departamento que tiene como objetivo potenciar el crecimiento de la minería y promover su rol como motor del desarrollo productivo nacional.
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
El Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Franco Mignacco participó de la apertura del Seminario de Litio que se realiza en Salta.
“Argentina necesita reglas claras que den tranquilidad a los inversores”, así lo señaló el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco.
Es importante actuar hoy para que el país pueda poner en valor sus recursos e incorporar un sector que se caracteriza por ser un aportante neto de dólares.
En el marco de la celebración de la Cumbre Internacional de jóvenes líderes, uno de los acontecimientos pluriculturales de mayor trascendencia a nivel global, que congregó a unos 1.000 personas de 17 a 40 años, Franco Mignacco, CEO de Exar dialogó con iProUP sobre el inmenso potencial de la industria minera argentina.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Franco Mignacco se multiplicó durante los tres días de ARMINERA, participando y presenciando las numerosas charlas y acuerdos realizados.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), cerró una serie de paneles organizados por la Secretaría de Minería de Nación en Arminera.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, presentó este miércoles el primer Índice de Costos de la Minería Argentina, junto a la consultora ABECEB, en el marco de la Arminera.
En la antesala de Arminera 2023, Franco Mignacco, la máxima autoridad de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, dialogó con Panorama Minero sobre la coyuntura nacional y las repercusiones que genera en la minería la ajustada situación económica local e internacional.
El titular de la CAEM, Franco Mignacco, destacó el crecimiento sostenido que viene experimentando la minería, se refirió a la ventana de oportunidad y al potencial que presenta el litio y advirtió sobre las posibles consecuencias de su nacionalización.
En un evento organizado por Grupo Perfil, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, resaltó el rol de la minería para frenar el cambio climático y explicó que para que Argentina alcance su pleno potencial se requiere planificación de largo plazo y un contexto de previsibilidad.
"Se espera que logre en el corto plazo ser el tercer productor mundial. A nivel nacional, el litio ha pasado a ser el segundo mineral más exportado del país", dijo Mignacco.
Para el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el litio será el mineral con más desarrollo este año. Se pondrán en marcha dos proyectos. Advierten sobre decisiones jurisdiccionales que pueden afectar la actividad.
Este convenio posibilitará la implementación del Bachillerato a Distancia para que el personal de Exar y adultos interesados que residan en zonas aledañas, logren la terminalidad de los estudios secundarios.
A partir de las permanentes gestiones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en los últimos días comenzó un proceso de gradual liberación de importaciones.
Franco Mignacco, presidente de CAEM, participó del acto inaugural de la feria, donde destacó las oportunidades productivas de la región
El presidente de la cámara minera remarcó que son el segundo sector que más dólares genera. Además, pidió medidas para aprovechar el aumento en los precios de los metales.
El sector minero argentino cerrará 2022 con exportaciones por US$ 3.800 millones, 20% más que 2021.
Se firmó un acuerdo para impulsar la inclusión de las mujeres, siguiendo las premisas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que incorporan el lograr la igualdad género y empoderar a las mujeres.
El Litio sigue consolidándose en Jujuy
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros destaca el aumento paulatino de las exportaciones anuales del sector. De acuerdo con su titular, Franco Mignacco, aunque la actividad todavía está lejos de aprovechar al máximo su potencial, viene experimentando un crecimiento gradual y sostenido.
La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, junto a seis gobernadores de provincias productoras de metales, integrará la próxima semana una misión a Canadá donde participará de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), considerada la principal convención de minería y exploración de minerales del mundo.