Luis Vacazur fue invitado a disertar en ARMINERA, y en diálogo con Once Diario realizó un balance de su presentación y de la relación de los pueblos originarios con el sector
En un encuentro realizado en Arminera, se dio inicio a la Mesa del Cobre de CAEM, espacio donde las empresas de este segmento trabajarán en conjunto para potenciar el desarrollo de la producción del mineral.
La minera australiana BHP participó de la feria Arminera. La compañía busca reforzar lazos con actores claves de la industria, pares y autoridades, para explorar nuevas alternativas en el desarrollo de proyectos mineros y potenciar su plan de crecimiento en Sudamérica.
El esfuerzo de cambio en Veladero demandó más de 4 años de intenso trabajo de todos los departamentos de la empresa en instancias de autoevaluación anual, planes de acción para la mejora de la conformidad a los protocolos.
Las provincias son el eje del desarrollo minero del país, los proyectos que esperan en el Norte y Sur del país y los yacimientos que ya están en operación son los referentes de las cifras abultadas que todos anuncian en sus discursos y vuelve a Salta, Catamarca, Mendoza, San Juan, Santa Cruz y las estrellas de la industria.
Así quedó demostrado en el nuevo en el Índice de Costos de la Minería Argentina de reciente lanzamiento. En el primer trimestre esta pérdida de competitividad fue del 2,3% en un momento donde la inflación mundial desciende.
La provincia contó con un stand en Arminera, encuentro que reúne a los principales actores nacionales e internacionales de la industria minera.
El director de Negocios para Minería de la Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade) destacó el interés de continuar invirtiendo en la Argentina en el sector minero, especialmente en la industria del litio y del cobre; en línea con los empresarios, pidió generar las “condiciones necesarias” para los inversores
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Franco Mignacco se multiplicó durante los tres días de ARMINERA, participando y presenciando las numerosas charlas y acuerdos realizados.
Destacados representantes de Catamarca, Jujuy, Salta y Santa Cruz se reunieron en un panel moderado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para discutir el papel de las provincias en el desarrollo de la minería.
Desde Nación lanzaron una línea de financiamiento de $12.000 millones para este sector. Las empresas podrán acceder a préstamos de hasta $60 millones.
Argentina tiene la oportunidad de ser el segundo mayor productor global de litio y contribuir con el 20% de la oferta total. La situación del país resume la oportunidad única que representa la alta concentración de líquido en los salares, pero también implica riesgos y debe ser manejada con sustentabilidad y licencia social.
Pero bien aprovechado el mineral podría hacer que Argentina entre en la carrera por la electromovilidad
La parte social es un componente importante en el desarrollo minero para generar confianza y compromiso con las comunidades. El proyecto Calcatreu, de Patagonia Gold logró establecer diálogos con instituciones para forjar una Declaración de Compromiso para generar oportunidades y cumplir promesas.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), cerró una serie de paneles organizados por la Secretaría de Minería de Nación en Arminera.
En Arminera se destacó el papel que juegan los actores locales en la cadena de valor y cómo se deben generar las condiciones para impulsar su desarrollo.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, presentó este miércoles el primer Índice de Costos de la Minería Argentina, junto a la consultora ABECEB, en el marco de la Arminera.
Líderes de la industria minera y CEOs compartieron su visión sobre la minería y su cadena de valor para potenciar el desarrollo del país.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, expuso sobre oportunidades de negocios a partir de la industria minera, al participar en carácter de disertante de la rueda de conferencias programadas en el marco de la 25º Feria Internacional Arminera 2023 que tiene lugar en la Rural de Palermo para mostrar avances en tecnología y servicios de última generación, como así también estimular inversiones en ruedas de negocios, enlazando intereses de empresarios de diversos países.
Luego de la aprobación de una polémica ley que generó criticas en el sector, La Rioja asegura que forma parte del Triángulo del Litio. Además, la provincia señala que el espíritu de la normativa era evitar empresas especulativas para atraer inversiones reales en minería. Las propuestas del panel de La Rioja en Arminera 2023.
Así lo manifestó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en diálogo con La Opinión Austral en el marco de la Arminera 2023. La funcionaria participó de un panel titulado "EITI: Nuevos desafíos para potenciar la transparencia de las industrias extractivas", donde compartió la disertación con Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración del stand institucional en el predio rural de Palermo, donde la Provincia despliega todo su potencial, consolidando su rol protagónico en la industria, con un crecimiento estratégico para la economía regional y argentina.
Especialistas del sector disertaron sobre la importancia de las reglas de juego y el marco regulatorio para desarrollar el litio y el cobre.
Los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Salta, Gustavo Sáenz, participaron de un encuentro en la exposición Arminera en La Rural