Algunas versiones de la legislación clasifican a las salinas andinas ricas en litio como áreas de humedales.
El gobernador de Jujuy participó del "Minig Energy & Metals Transition Sustainability" y resaltó la importancia del desarrollo de litio en Argentina y en el mundo.
El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de Nación, aseguró que son múltiples provincias las que se han manifestado en contra del proyecto actual.
El proyecto que puede afectar a la minería avanza sin consultas.
Mediante un comunicado la Cámara Argentina de Empresarios mineros expuso su postura sobre el dictamen en comisión recibido por dos proyectos de Ley de Humedales.
El Inta definió que el 9,5% del territorio nacional forma parte de esos ecosistemas. Cada lugar tiene su particularidad y su producción. Las vacas en el Delta no están solas: hay desde minería en el norte a las turberas en el sur, con múltiples variantes de agricultura en el medio. El cruce de mapas para entender el trasfondo del debate por la ley de humedales
Intentaron dar dictamen al proyecto de ley de humedales, pero las provincias exigen que se escuche a los gobernadores.
El plenario de las comisiones de Ambiente, de Presupuesto y de Agricultura se volverá a reunir el próximo jueves a las 11.
Gobernadores “del Norte Grande” advirtieron que “ninguna ley debe establecer definiciones y disposiciones” que prohíban actividades productivas “realizadas en forma sustentable”. Empresas y trabajadores creen que la norma es perjudicial.
Advirtieron que los recursos naturales son de las provincias y se debe respetar la autonomía que establece la Constitución.
Desde el Consejo Federal Minero, con fecha 4 de enero del año 2021, se hizo saber mediante un documento que lleva las firma de los vice presidentes, Miguel Soler y Jorge Romero.
El valor del carbonato de litio cerró la semana pasada en máximos históricos, al superar los u$s70.000 la tonelada. Temor de ejecutivos y de los gobiernos del norte argentino por el impacto del proyecto de ley que debatirá el Congreso
El director ejecutivo de la Cámara Minera pidió en el debate en Comisiones una “definición clara y precisa y alineada con las definiciones internacionalmente aceptadas”. Desde la secretaría de Minería de la Nación advierten que cualquier proyecto deberá basarse en un acuerdo con las provincias
El Presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández dejó en claro su postura con respecto al proyecto de Ley de Humedales
Rodolfo Ovalles explicó el proyecto de Ley de Humedales desde el plano jurídico.
La ley genera "incertidumbre" en el sector minero.
Los jefes de bloque solicitan la incorporación de los gobernadores al debate
La CAEM planteó que los actuales proyectos de Ley sobre los Humedales perjudicarían a la actividad minera del país. Además, remarcó que, en caso de aprobarse alguna de las iniciativas, esto significaría un cese de nuevas inversiones y del trabajo en los yacimientos que se encuentran funcionando actualmente.
Ante la falta de consenso del proyecto oficial, escucharán a los gobernadores, y se suspendió la reunión hasta el próximo jueves.
El debate por la Ley de Humedales está en marcha en Diputados. Ante la posible aprobación del proyecto hay algunos sectores que solicitan revisión del mismo para no afectar las actividades productivas.
El proyecto en tratamiento en la Legislatura Nacional no estipula una definición precisa y clara sobre lo que considera humedales y vulnera normas constitucionales fundamentales. La Provincia de Salta viene trabajando en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en un proyecto consensuado entre todas las provincias.
La comisión de Agricultura, que preside el radical Ricardo Buryaile, recibirá este martes a una veintena de invitados para debatir el tema.
El legislador nacional anticipó que se opondría a la iniciativa.
La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, advirtió que la normativa debe ser precisa.