La delegación salteña de intercambio deportivo y cultural, que pudo concretarse gracias al sector minero, disputa un torneo de fútbol a más de 3.800 metros de altura.
El mineral llega procedente de una mina en la provincia de Salta. Se espera que haya envíos con frecuencias semanales o quincenales.
En 2023 se volcaron US$ 515 millones en la de la Puna salteña.
Legisladores que integran las comisiones de Minería de las Cámaras de Diputados de Salta y de Catamarca, y de la comisión de Economía de Diputados de Jujuy, realizaron un encuentro de trabajo en el que se analizaron políticas, legislaciones y acciones que permitan un trabajo sinérgico entre el sector público, el privado y las comunidades, a fin de arribar a un desarrollo socioeconómico y de crecimiento sostenido, y que promueva una minería responsable y sustentable.
La Legislatura sancionó una ley para refrendar el acuerdo suscripto entre las provincia.
Las actividades se extenderán durante todo el mes de agosto e incluirán diversos eventos, en honor a la Madre Tierra.
Patagonia Lithium apunta a recaudar hasta USD 2,15 millones a través de una serie de captaciones de capital para financiar trabajos de perforación y una actualización de recursos minerales en sus proyectos argentinos.
El Ejecutivo salteño publicó ayer la ley 8429 en el Boletín Oficial.
El proyecto abarca un total de 112 kilómetros desde la Villa de Antofagasta de la Sierra hasta el límite con Salta.
El evento se llevará a cabo en Santa Rosa de los Pastos Grandes el próximo sábado 23 de marzo.
Desde la Secretaría de Energía de Nación explicaron que se dará prioridad a todas las regiones turísticas y productivas, que tuvieron demandas record por el fin de semana largo y el comienzo de la siembra.
Se trata de la Escuela Primaria N° 4.183 Victorino Sosa de la Localidad puneña de San Antonio de los Cobres, cuyos alumnos del 3° grado “B” concursaron con el proyecto “Avanzo seguro” y fueron destacados como Educación Rural en el área de Educación Ciudadana.
A las 2 de la madrugada partía el contingente de Tolar Grande. El sábado se unirán a los de Mina Patito y Catamarca en el empalme de las rutas 51 y 129.
A 4100 metros de altura, en la provincia de Salta, se encuentra Olacapato. Con menos de 300 habitantes, la perseverancia caracteriza a la comunidad que recomenzó muchas veces. El día a día en la localidad, contada por Juanito Quipildor, hijo de uno de los fundadores, y Ema Choque, dueña un hospedaje histórico.
Las ráfagas pueden alcanzar los 100 km/h.
Si asfaltan una pista de 1.500 metros, pueden concentrar los vuelos de la minería y los sanitarios. Se descomprimirá el aeropuerto Martín Güemes.
Se trata de una iniciativa del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, para potenciar el trabajo de los técnicos provinciales abocados a la evaluación ambiental y social de diversos proyectos en Salta.
Con una Matrícula de 18 inscriptos becados en su totalidad.
El Gobierno nacional acelera las obras de reversión del Gasoducto Norte, lo que también permitiría exportar a Chile al sustituir la importación de Bolivia con el gas proveniente del yacimiento neuquino.
El encuentro está organizado por la Comunidad Kolla Andina y se realizará este viernes y el sábado en Santa Rosa de los Pastos Grandes.
En los últimos 15 días se formó un domo de lava en el interior del cráter activo que indicaría que de producirse la erupción del volcán, podría ser violenta, explicó José Viramonte por Aries.
En esa localidad del Departamento de Los Andes se realizó la entrega de importante maquinaria para el municipio y la incorporación de elementos que permitirán que se bridé una mejor atención para los vecinos de la zona.
Desde fines del 2022 y las primeras semanas de este año, hay cierta preocupación en torno a la actividad del volcán Láscar, con la advertencia desde el lado chileno respecto a lo que podría generar esta estructura geológica, mientras que en Salta también se toman recaudos y precauciones en caso que arroje cenizas.
En las últimas semanas un caso trágico y profundo ha tomado resonancia en todo el país. La muerte de Lucio Dupuy, un niño, dejó un rastro de dolor y también una oportunidad para reflexionar.