Esta capacitación presencial y con certificación universitaria es el resultado de una articulación estratégica entre la Escuela de Formación Profesional y de Oficios dependiente de la Secretaria de Extensión de la UNCa, la empresa G&C Andalgalá Perforaciones y el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Como parte de su compromiso con el desarrollo social y comunitario, MARA celebró la inauguración de tres obras significativas para Andalgalá: la finalización de la Casa Huarmi y las mejoras en la infraestructura deportiva y recreativa del Club Ferrocarril Independiente y de la Asociación de Veteranos de Andalgalá, mediante la modernización de sus instalaciones.
El viernes se realizó la charla técnica informativa en la ciudad de Andalgalá, con la que culminó el proceso de consulta sobre el proyecto Minera Agua Rica-Alumbrera, que se inició el 28 de febrero. Allí se puso a disposición la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes que se hicieron en el área del proyecto. A la charla del viernes asistieron representantes de Andalgalá y Santa María.
En Catamarca, en el departamento de Andalgalá, se ubica la Aguada de Cobre, un tesoro escondido que llega hasta Tucumán.
El gobernador Raúl Jalil, junto a parte de su gabinete y el intendente Eduardo Córdoba, realizó un recorrido por el departamento Andalgalá este miércoles, donde inauguró la refacción y terminación del edificio del Instituto de Estudios Superiores Andalgalá, en el mes del 40° aniversario del IES.
Personal técnico de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM), durante el 27 y 28 de mayo, realizó el monitoreo participativo al subprograma de monitoreo de aguas Campo del Arenal, el que surgió debido al interés de los integrantes del equipo técnico del municipio de Andalgalá, quienes lo solicitaron durante el proceso de participación ciudadana del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Agua Rica realizado en marzo pasado.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá, Miguel Cardozo, destacó trabajo conjunto con la empresa minera para poner en marcha los mejoramientos y optimización de obras para riego.
En Andalgalá se ejecutan obras de agua potable y de energía a través del fideicomiso minero, por un monto superior a los 850 millones de pesos.
Familias de la comunidad de Minas Capillitas, en el Departamento de Andalgalá, provincia de Catamarca, recibieron la donación de acumuladores de energía por parte de la empresa MARA.
El 12 y 13 de abril se llevará a cabo la capacitación sobre temas hídricos, en el marco del Programa de Desarrollo Minero en Comunidades y Fortalecimiento de los Centros de Control Minero Ambiental, que lleva adelante el Ministerio de Minería en conjunto con el Colegio de Geólogos de Catamarca y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, según el siguiente cronograma:
Al tercer día de conflicto y protesta, tras las medidas de fuerza de los trabajadores pertenecientes a la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), se estableció acuerdo con la empresa CAMYEN.
Un vehículo tipo utilitario trasladaba desde la ciudad de Andalgalá (Catamarca) cajas que contenían los minerales.
Entre el 6 y 8 de marzo, personal técnico de los departamentos de Policía Minera y Producción, de la Dirección Provincial de Minería, realizó inspecciones en canteras y minas de Andalgalá y Pomán.
El presidente de la empresa minera Zijin Mining, Chen Jinghe, arribó a Fiambalá, Tinogasta, donde fue recibido por el vicegobernador Rubén Dusso, la intendente Roxana Paulón y equipo de gobierno, para firmar un acuerdo marco entre la empresa minera y la Provincia, así como también tuvieron oportunidad de recorrer la planta de carbonato de litio del proyecto Tres Quebradas, del cual Zijin funciona como matriz y controlante indirecta de la sociedad argentina Liex S.A.
Mejoras para las localidades y generación de empleo con amplia participación.
A través del financiamiento del fideicomiso de regalías mineras, se está avanzando en la construcción de los parques industriales de Andalgalá y Tinogasta, con importantes avances de trabajos que son realizados por mano de obra de cada jurisdicción, según fue la disposición del gobierno provincial.
La mayoría son proyectos de infraestructura pero también hay de otros rubros.
El Gobierno de la provincia avanza con la obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial Nº47, que conecta las localidades andalgalenses de Chaquiago a Choya.
La cooperativa Andalgalense recibió una donación de herramientas por parte de la empresa minera.
La mayoría son proyectos de infraestructura pero también hay de otros rubros.
Hace algunos días atrás, se publicó un video que mostraba el agua de riego de la localidad andalgalense de Choya con alguna turbidez, y ahora se supo que esto sucede por la ceniza de los incendios
El mismo es financiado por el fideicomiso de regalías mineras.
En Andalgalá, se realizó un nuevo encuentro en el marco del programa de Desarrollo Minero en Comunidades y Fortalecimiento de los Centros de Control Minero Ambiental.
Días pasados, se realizó un monitoreo de agua en el río La Toma, de #Andalgalá, con los técnicos del departamento de Geoquímica Ambiental de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (Ministerio de Minería)