La empresa china Ganfeng Lithium inauguró el pasado 12 de febrero su planta de procesamiento de cloruro de litio en el parque industrial de General Güemes y, con ello, anunció la entrada en producción de ese producto en el Proyecto Mariana, que integra tanto la mencionada planta como las instalaciones ubicadas en el Salar de Llullaillaco, donde se ubican piletas, pozos, planta de preproceso y un campamento que llegó a albergar rósters de casi 1500 personas durante la etapa de construcción.
"La licencia social es clave para el desarrollo sostenible de la minería", afirmó Rodrigo Saravia, jefe de Relaciones Comunitarias de Ganfeng Lithium Argentina.
Lithium Argentina AG y Ganfeng firmaron una Carta de Intención para avanzar en un plan para desarrollar conjuntamente los proyectos salteños Pozuelos-Pastos Grandes y Sal de la Puna.
La minera china Ganfeng Lithium y la minera francesa Eramet, analizan ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La vicepresidente de Ingeniería y Calidad de Ganfeng Lithium, Adriana Bekerman, fue parte del Benchmark Summit 2025 que se realizó en la Embajada Británica en Buenos Aires.
Recientemente AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), Seccional Salta, realizó una primera reunión con los responsables de la empresa minera GANFENG Lithium.
La firma de capitales chinos será la tercera en entrar en producción en la provincia, en este caso para elaborar cloruro de litio. El mineral que utilizará como insumo se extraerá en piletones ubicados en el Salar del Llullaillaco, a más de 10 horas de Salta Capital.
La empresa logró otro récord en seguridad, alcanzando las 10.000.000 de horas hombre de trabajo sin incidentes que resulten en tiempo perdido, posicionando a Ganfeng como líder en materia de seguridad industrial.
Ganfeng Lithium presentó su primer informe anual de sostenibilidad del proyecto Mariana en la provincia de Salta, Argentina.
Contó con la participación del cacique de la comunidad Kolla de Tolar Grande, personal de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, consultores externos especializados y otras personas de la comunidad.
Ganfeng Lithium ha sido reconocida en la lista de las 500 principales empresas privadas de China y las 500 principales empresas manufactureras privadas en 2024.
Ganfeng Lithium anunció que Juan Martín Gilly, actual Gerente de Legales, ha asumido también la conducción de las relaciones institucionales y comunitarias de la empresa en sus operaciones en la provincia de Salta.
El máximo representante chino en el país aprovechó su estadía en Salta y recorrió las oficinas en la capital salteña y la construcción de la planta de procesamiento en General Güemes. Fue recibido por el CEO y las principales autoridades en Argentina.
El Informe de Sostenibilidad de Lithium Argentina.
La empresa Ganfeng Lithium permitirá a chicos de técnicas del interior hacer prácticas en el proyecto Mariana.
La jornada estuvo destinada a los proveedores y contratistas de la compañía. Desde la empresa anticiparon que seguirán generando encuentros en el marco de este ciclo.
Ganfeng Lithium, en colaboración con Trenes Argentinos Cargas (TAC), completó hace dos meses una prueba operativa de circulación.
En el encuentro dialogaron en torno a la profundización de la cooperación entre Ganfeng y la Argentina, y sobre la construcción de infraestructura entre otros temas.
Ganfeng Lithium, el principal grupo ecológico de litio a nivel mundial, alcanzó un destacado récord de 5.009.921 horas de trabajo sin incidentes que resulten en tiempo perdido en sus proyectos Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y la construcción de la planta de proceso en Güemes, Salta, Argentina.
Representantes de Ganfeng Lithium participaron de una reunión junto a la nueva Directora General de Minería de Salta, Paula Daniela Marinaro, con el objetivo de mostrar los avances de los proyectos en la provincia del norte argentino.
La empresa de capitales chinos entregó oficialmente en un acto público la segunda maquinaria para mantener las rutas, con presencia de autoridades provinciales, municipales y de la comunidad Kolla en Tolar Grande. En el acto, Vialidad anunció la pavimentación de un tramo de la ruta 27 y que capacitará a los maquinistas para utilizar la maquinaria.
Ganfeng Lithium anunció como “un hito significativo para la empresa” el haber alcanzado un impresionante récord de 3,166,568 horas hombre sin incidentes con tiempo perdido en el conjunto de proyectos Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes.
El acuerdo entre Ganfeng Lithium y Hyundai Motors establece que las subsidiarias de la compañía china suministrarán productos de hidróxido de litio a la automotriz para la producción de baterías de vehículos eléctricos (EV).
La minera de capitales chinos Ganfeng Lithium brindó una capacitación acerca del marco regulatorio para ser proveedor minero a empresas salteñas que ya forman parte del rubro o que tienen interés en sumarse a la oferta para abastecer a las compañías mineras.