Si bien todavía no alcanza a representar un 4% del total de autos nuevos y la apertura de las importaciones permitieron que crezca la oferta en la primera mitad de 2024
En el segundo trimestre de 2024, el margen bruto de Tesla cayó a un nuevo mínimo después de disminuir cada trimestre desde el primer trimestre de 2022.
Según un reporte, los precios del litio siguen bajo presión por los constantes aumentos de la oferta y estima que el superávit actual alcance su punto máximo en 2025.
Está determinado que el cobre es un metal necesario para afrontar la transición en varios aspectos y sobre todo en la electrificación de vehículos.
Raúl Cabanay, vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan y gerente de Caleras San Juan, destacó la oportunidad única que tiene la minería de Argentina de la mano de la electromovilidad. La aprobación del RIGI como clave para materializar las inversiones.
Gerente del proyecto Los Azules
Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y muchas otras naciones están exigiendo un cambio en la tecnología de los vehículos: lejos de los vehículos impulsados principalmente por motores de combustión interna y hacia vehículos impulsados principalmente con electricidad almacenada a bordo en baterías.
Washington, Oregón, Hawái, Nevada, Colorado, Nueva Jersey, Massachusetts, Maryland, Virginia y California lideran las ventas de vehículos eléctricos y respaldan políticas ecológicas agresivas.
Las ambiciones de Corea del Sur para convertirse en uno de los países que lidere las inversiones en electromovilidad y minerales en el camino de la transición. Y, Argentina no fue la excepción.
La ambición de Tesla de eliminar el uso de los materiales en los modelos futuros está centrando la atención en el campo de las posibles alternativas.
El metal rojo es un recurso clave en la economía mundial y lo será en el futuro con la transición energética y la electromovilidad. ¿Qué necesita Argentina para exportar US$10.000M?
La revolución de la electromovilidad ya está entre nosotros y junto con las ventajas de la producción de litio, el país puede potenciar un sector que crece este año a ritmo aún lento
El Gobernador de Jujuy recorrió las instalaciones de la empresa Electropelba radicada en el partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, donde abordó el desafío de promover el desarrollo científico y tecnológico local para atender el gran mercado que se abrirá con la electromovilidad, estimado en 35.000 millones de dólares y que representará inversiones y trabajo.
La necesidad de esta transición tiene que ver, por un lado, con el cumplimiento de los compromisos internacionales de reducción de gases de efecto invernadero en el marco de la acción climática y, por otro, con la reducción de la contaminación sonora y atmosférica.
Altibajos del mercado del cobalto, un mineral en alza por baterías y EV pero envuelto en polémicas por las condiciones humanitarias en las que se desarrolla su extracción en África
El Gobierno argentino y las empresas involucradas esperan que la administración de Biden conceda y permita al país ingresar a las ventajas de la Ley de Reducción de la Inflación.
¿Tener litio implica producir baterías?
La empresa minera Rio Tinto se ha asociado con el fabricante sueco de vehículos comerciales Scania para desarrollar camiones autónomos más ágiles en una mina de la región de Pilbara, en Australia Occidental.
Repasamos los 10 hitos locales más importantes del año.
La jornada como objetivo contribuir a un mejor entendimiento de este tipo de movilidad sostenible, frente a las ya conocidas que utilizan combustibles fósiles y biocombustibles.
Rio Tinto, a cargo del 90% de ese yacimiento salteño, anunció un acuerdo con Ford.
Con una inversión de 17 millones de dólares, la multinacional Lilac Solutions ganó la adjudicación de un área de 6 mil hectáreas en el Salar de Arizaro. La empresa es reconocida por su tecnología de avanzada y su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad.
La lucha por el litio crea nuevos riesgos para los fabricantes de automóviles eléctricos. Los precios impresionantes están impulsando a la industria a encontrar nuevas formas de asegurar el ingrediente crucial de la batería. Pero hacer tratos bajo presión hace que los errores de cálculo sean más probables.
Los países son conscientes de los enormes desafíos que impone agenda de transición energética hacia las renovables y electromovilidad, pero también de las crecientes disputas geopolíticas que gobiernan hoy las relaciones internacionales.