Más de 170 personas entre productores, empresarios, representantes de asociaciones, ONG's e instituciones gubernamentales se dieron cita en casa de Gobierno.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Especialistas de distinta procedencia se reunieron en la provincia para analizar sistemas más cuidadosos para desarrollar la explotación.
Luego de que la inquietud surgiera en PiNN Joven, funcionarios provinciales y municipales coordinan acciones para desarrollar acciones en común. Durante la jornada, unas veinticinco familias recibiendo también su anafe eléctrico.
El ingeniero Marcos Calvente, es intendente de Guaymallén, pero en el sector privado se ha desempeñado en el sector energético, especialmente en minería y desde su experiencia cuenta cómo la propia economía de los proyectos es la mejor garantía del cuidado ambiental.
Se trata de un trabajo interdisciplinario entre funcionarios del Ministerio de Economía y otros organismos. La finalidad será controlar distintos aspectos de la actividad minera, y otras, que tienen que ver con Rentas, Policía, Vialidad, área de Medio Ambiente, fitosanitarios, Recursos Energéticos y Trabajo.
El gobierno de Perú considera que la prioridad es contar con una minería sustentable. «Buscamos un equilibrio entre la explotación de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente», afirman.
La compañía tuvo un reconocimiento de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, por un programa con foco en la sustentabilidad y el medio ambiente.
El 21 de junio del presente año se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Jujuy el texto de la Constitución reformada. En la víspera, los incidentes violentos que se produjeron en torno de la Legislatura.
El gobierno de Perú considera que la prioridad es contar con una minería sustentable. "Buscamos un equilibrio entre la explotación de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente", afirman.
Es hoy a las 10 am y se transmite en vivo por streaming en las plataformas, redes sociales y portada principal del diario Ámbito Financiero.
Es por un amparo ambiental impulsado por la Comunidad Aborigen de Santuario de Tres Pozos y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Las buenas prácticas relacionadas con el medioambiente van en la línea de programas de conservación de la biodiversidad en regiones mineras; planes de recirculación del agua; así como avances en electromovilidad, y uso de energías limpias para hacer frente al cambio climático.
Hay una oportunidad en el mercado mundial que paga por cuidar el ambiente. Desde la Provincia avanzan con una línea que se presenta a través de litio. Los servicios ambientales se pagan o se deberían pagar.
La salteña Alejandra Cardona fue designada directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). En tiempos turbulentos para la actividad, significa un cargo de alta responsabilidad para la representación de los inversores del sector. Hasta el miércoles pasado se desempeñó como gerenta de la Cámara de Minería de Salta.
Existe una idea casi generalizada respecto de que el cuidado del medioambiente representa gastos excesivos para el país que realiza esfuerzos en ese sentido, percepción vinculada estrechamente con otra que expresa una relación dicotómica entre la preservación ambiental y el desarrollo económico.
A continuación, brindamos una síntesis de las recientes medidas adoptadas por la Secretaría de Minería de la Nación ("SMN") en materia de la actividad minera y su impacto en el medio ambiente.
En el marco del programa de Aprovechamiento Sostenible de Litio, que lleva adelante el gobierno de la provincia de Catamarca junto a la oficina de Recurso Energéticos, el Departamento del Derecho Comercial y el servicio Geológico de Estados Unidos, la Secretaría de Minería de Argentina y las Provincias de Salta y Jujuy, participamos del Taller Interinstitucional donde se trató el avance del plan de trabajo, aplicado a la administración de los recursos mineros del litio en ambientes hídricos.
APU en VIVO (lunes a viernes, a las 19 horas) dialogó con Leonardo Pflüger, director Nacional de Producción Minera Sustentable, de la Secretaría de Minería.
Empresas mineras, automotrices y del sector químico están desarrollando métodos alternativos de producción del mineral, aunque la mayoría está en fase de laboratorio
El jueves se reunió con Gerardo Morales para tratar diversos proyectos en la provincia relacionados a la producción, investigación y medio ambiente.
En el marco de las acciones de gestión y aprovechamiento sustentable de la Vicuña, especie icónica de Catamarca.
El dirigente de la CC-ARI Fernando Sánchez dio una charla sobre Ambiente, Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible.
"5 de las 10 localidades del país que mayor crecimiento tuvieron en los últimos dos años en materia de creación de empleo formal son localidades mineras", indicó el ministro Matías Kulfas.